NOTICIAS

Los distritos vecinos miran con preocupación a Bahía y extreman los controles

Compartir

La aceleración de contagios en nuestra ciudad, que en la última semana subió casi al triple la cantidad de casos por Covid-19, hizo que distintos distritos de la región decidieron imponer restricciones y condiciones para aquellos vecinos que deban viajar a Bahía, solicitándose que lo hagan únicamente en casos de extrema necesidad y hubo algunos que dispusieron la obligatoriedad de permanecer en cuarentena durante 14 días al regreso.

Punta Alta

El intendente Mariano Uset pidió evitar viajar a Bahía Blanca, al anunciar la vuelta del distrito a fase 5 de la cuarentena. “Entre las recomendaciones que hacemos, agregamos evitar al máximo las idas a Bahía Blanca. El 100 % de los casos importados provienen de la vecina ciudad, y en aquellos casos que sea indispensable ir por una cuestión de salud, ir exclusivamente a eso, no interactuar, subirse al auto y volver a Punta Alta a higienizarse y cuidarse, porque la circulación en Bahía es local.” 
Por otra parte Uset pidió a la Armada, al Servicio Penitenciario, Policía, las universidades, las entidades bancarias y Salud, que traten de cubrir los puestos laborales que necesiten “con gente que no venga de Bahía Blanca”. También pidió que la gente compre “acá, que va a ser más seguro. Si no se consigue, demorá la compra o buscala por internet”. 

Coronel Dorrego

“Pedimos que solo vayan aquellas personas que deban hacer algo impostergable, con el correspondiente permiso. Se permitirá el ida y vuelta de las actividades esenciales, pero vamos a ser muy estrictos en aquellas razones de viaje se pueden pasar para más adelante. Vamos a ser muy rigurosos en los controles de ingreso y egreso”, señaló Raúl Reyes, el intendente de Coronel Dorrego respecto a las medidas adoptadas en ese sentido. 

Coronel Pringles

Sólo autorizará viajes por cuestiones esenciales, tanto para ir desde esta ciudad a Bahía Blanca o viceversa, permitiéndose la circulación en caso de tratarse de trabajadores esenciales, de personas que tengan que viajar por tratamientos médicos, transporte de mercaderías necesarias para abastecimiento, y por actividades productivas vinculadas con el puerto.
Los controles en Coronel Pringles son estrictos con quienes viajan o llegan de Bahía
“Es vital que los pringlenses se abstengan de viajar a Bahía Blanca por cuestiones que no sean de extrema necesidad, aún cuando se tuviera permiso de circulación vigente. Debemos restringir el movimiento de personas y vehículos a lo estrictamente indispensable”, fue el mensaje desde el municipio. 

Villarino 

En tanto el municipio de Villarino dispuso que todos aquellos vecinos que permanezcan por más de 24 horas en Bahía Blanca deben realizar una cuarentena de 14 días al regresar a sus hogares. “Esto es para proteger la fase 5 y continuar protegiendo a toda la comunidad. A quienes viajan desde nuestro distrito hacia Bahía Blanca, les pedimos por favor que no se queden y vuelvan en el día, que esos viajes sean realmente justificados”, se comunicó desde la Secretaría de Salud. 
Se apunta a “minimizar el contacto con Bahía Blanca, para que la gente no se contagie. Entramos en una etapa en la que hay responsabilidad del ciudadano; no todo es responsabilidad del intendente o del personal de salud”, se indicó al respecto. 

Puán

Se determinó que aquellos que permanezcan en esa Bahía Blanca por más de 24 horas deberán cumplir junto a sus familias una cuarentena de 14 días para evitar riesgo de contagios. 

Actitudes similares habían adoptado prematuramente otros municipios de la región, impidiendo el ingreso de bahienses a sus ciudades, como los casos de Tornquist y Monte Hermoso

Fuente: La Voz y Canal Siete

Esta entrada ha sido publicada el 10 de julio, 2020 10:25

Deja un Comentario
Etiquetas: Coronavirus