APP y Redes

Cyber Monday: cómo evitar sitios inseguros

Compartir

Este lunes 1 de noviembre comenzó el Cyber Monday 2021, el evento de compras online que este año se extenderá hasta el miércoles 3 de noviembre.

Durante las primeras horas, el pico en el sitio oficial -donde se concentran todas las ofertas- fue de más de 40.000 consumidores que navegaban en simultáneo para buscar las ofertas que ofrecen más de mil marcas en el evento de descuentos.

Adolfo Schröder es director de región sur de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y contó a Canal Siete cuáles son los criterios a tener en cuenta para no caer en sitios inseguros y evitar cualquier tipo de estafa: “Fundamentalmente hay que saber que si ingresan al sitio oficial -cybermonday.com.ar- esas empresas están bajo un marco de términos y condiciones que cumplir, no es que son empresas que se promocionan sin saber quiénes son. Hay toda una verificación para participar que, ya desde estar en el sitio oficial, te da un margen de seguridad”.  Además, señaló que siempre hay que leer bien las condiciones en que se está comprando y que “no hay que hacer click impulsivamente”.

Por otro lado, hizo referencia a todas aquellas pymes que utilizan el nombre “Cyber Monday” para lanzar descuentos en las redes sociales. Cyber Monday es una marca registrada por CACE. Es cierto que se mal utiliza la marca en otras acciones, en otros locales y emprendedores, pero si sirve para fomentar la industria, bienvenido sea”.

Esta entrada ha sido publicada el 2 de noviembre, 2021 13:53

Deja un Comentario