Bahía

Extranjeros en Bahía Blanca: Estudiar lejos de casa

Hicieron miles de km y muchos esfuerzos, para continuar por unos meses sus carreras universitarias. Cómo es vivir en una ciudad tan distinta a sus lugares de origen.

Compartir

Sophie Friob, tiene 22 años, nació en Niza, Francia, estudia la carrera de Ciencias de la administración.
Tatiana Romero, tiene 20 años, es de Villavicencio, Colombia, estudia la Licenciatura en educación.

¿Qué une a estas 2 jóvenes? están entre los 42 estudiantes extranjeros que estudian hoy en la Universidad Nacional del Sur.
La mayoría de ellos estará en Bahía Blanca por al menos 4 meses y para muchos se trata de su primera experiencia lejos de su hogar.
Ya tuvieron hasta su fiesta de bienvenida, en la que aprovecharon para conocerse entre sí.

Según la Comisión Anfitriona de Alumnos Internacionales de la UNS  en la ciudad actualmente hay alumnos que tienen entre 18 y 26 años que provienen de Alemania, Austria, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia y México. Y cursan materias en 12 de los 14 departamentos académicos de la UNS.
En su gran mayoría anotados en Ingeniería, Ciencias de la administración y Geografía y Turismo.


Razones para elegir una universidad lejos de tu casa

º Conocerte mejor
Vivir lejos de tu familia brinda mayor libertad para iniciar la vida adultamás espacio personal para el crecimiento y lo más importante, es un encuentro con vos mismo para analizar quién sos y cuáles son tus metas.

º Afianza los lazos familiares
Estar lejos de la familia a veces permite valorar las cosas que han hecho por vos. Podrás reflexionar sobre sus particularidades, costumbres y lo que te enseñaron para reproducir aquello con lo que estás de acuerdo y cuestionar los aspectos que no te convencen.

º Oportunidad de viajar
Residir en otra ciudad te acercará a territorios que quizá no hubieras podido conocer si te quedabas en el lugar donde creciste. Además, las universidades suelen ofrecer intercambios con otros países para seguir explorando otros sitios, de modo que una puerta te llevará a otra.

º Descubrir una nueva cultura
Las costumbres varían de una ciudad a otra. Te involucrarás con personas que piensan muy diferente a vos, probarás nuevas comidas, conocerás otros paisajes y experimentarás situaciones que de otra manera no vivirías.

º Red de contactos
Dejar tu ciudad natal implica aumentar la cantidad de contactos en el mundo académico y profesional. Crearás lazos con personas que pueden ayudarte en un futuro inmediato o lejano para ingresar a un mercado laboral específico o que funcionen como referencias para tus empleadores.

 

Esta entrada ha sido publicada el 24 de abril, 2017 18:34

Deja un Comentario