Bahía

Presentaron una web para ver las compras del Municipio

Compartir

El municipio presentó un sitio web destinado a dar publicidad a las compras que realiza la administración municipal.

A través del link http://www.bahia.gob.ar/compra/, se muestra información relativa a las compras futuras (licitaciones privadas y públicas y concursos de precios), proveedores, suministros, órdenes de compras, compras devengadas y estado de las facturas.

El intendente Héctor Gay, recordó como uno de sus compromisos profundizar la transparencia de los actos de gobierno. Además, resaltó que es uno de los pocos municipios que brinda información anticipada de las futuras compras y uno de los más reconocidos a nivel país en lo que respecta a la apertura de datos.

Elisa Quartucci, secretaria de Modernización y Gobierno Abierto, dijo que “el portal intenta transparentar aún más las compras que realiza el municipio y generar un ámbito de mayor participación para todos los proveedores”.

“El portal, sin dudas, redundará en una mayor transparencia y difusión de los actos licitatorios, ya que el anuncio es difundido vía web a toda la comunidad empresaria, publicitando los pliegos de bases y condiciones de las licitaciones municipales, para la adquisición de bienes y servicios y para realización de obras públicas”, agregó.

Además, Quartucci indicó que “se ha instrumentado un sistema de alertas por correo electrónico con el propósito de informar a los interesados sobre compras vinculadas con los rubros que seleccione”. Cabe mencionar que la adhesión voluntaria (link , no implica una invitación formal para participar de la compra.

El sitio web también brinda información actualizada acerca de cómo inscribirse como proveedor municipal y de los trámites que éstos deben efectuar ante el municipio, difunde el listado de proveedores y, a partir de su razón social o su CUIT, se pueden ver las órdenes de compras y pagos realizados a cada uno.

Participaron de la presentación representantes de la Unión Industrial de Bahía Blanca; de la Corporación del Comercio, la Industria y los Servicios; de la Cámara de Comercio; de APyME, y Polo Tecnológico Bahía Blanca.

Esta entrada ha sido publicada el 2 de agosto, 2017 18:05

Deja un Comentario