Las primeras heladas llegaron a la ciudad y con esto, aumentan los riesgos. Frente a la necesidad de calefaccionar los hogares, muchas veces no se tienen los recaudos necesarios y después, se sufren las consecuencias.
Desde Defensa Civil informaron algunas medidas de prevención a tener en cuenta:
No utilizar el horno ni las hornallas de la cocina para calefaccionar.
Dejar una puerta o ventana entreabierta.
No arrojar al fuego plásticos, goma o metales.
Controlar los artefactos con gasistas matriculados.
Verificar que la llama tenga un color azul uniforme.
Encender y apagar los braceros y estufas de leña fuera de la casa.
Asimismo, es importante detectar los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono de manera temprana y así acudir al centro de salud más cercano:
Problemas respiratorios, incluso ausencia de la respiración, dificultad respiratoria o respiración rápida.
Dolor en el pecho (que puede ocurrir repentinamente en personas con angina).
Confusión.
Convulsiones.
Mareo.
Somnolencia.
Desmayo.
Si se encuentra ante una situación de estas características, debe llamar inmediatamente al 911.
Esta entrada ha sido publicada el 29 de mayo, 2019 20:38
Deja un Comentario