Pagarán su viaje de egresados con un proyecto de reciclado

Un grupo de estudiantes de 6° año de la Escuela Secundaria N° 33, de Villa Italia, podrá tener un viaje de fin de curso de dos días en Sierra de la Ventana, ya que juntaron 1500 kilos de cartón –y siguen recolectando-, para el programa de reciclado y educación ambiental ReCreo del que participa la UNS. Esta es una iniciativa apoyada por la Subsecretaría de Extensión e ideada por el ingeniero Luis Maenza, docente del Departamento de Ingeniería. Involucra a la empresa papelera Smurfit Kappa, que compra a los alumnos el material recolectado a un valor de 2400 pesos la tonelada, y además premiará con 400 mil pesos a las escuelas que más junten.
Enterada de la existencia de ReCreo, la profesora de Biología Karina Iaconis, egresada de la esta Casa, les propuso a los estudiantes participar del desafío. “Se comprometieron todos los cursos, saben que el premio será para la escuela, en beneficio de todos, porque además del viaje a Sierra pensamos ir a pasar un día a Pehuen Có, con el resto de la matrícula, para conocer la playa y estudiar las huellas de dinosaurios que hay allí”, dijo la profesora, quien junto a la docente de Literatura, Jorgelina D’Alessandro, organizan las actividades.
“Más allá de lo económico, que es obviamente necesario porque nunca pudimos hacer un viaje de estudios, están tomando conciencia de lo que se junta en una casa sin poder ser utilizado”, dijo la directora de la institución, Silvana Montagner.
Luego de clases, los alumnos buscan cartones entre las casas de los vecinos y reparten folletos con el lema `Colaboren con cartones para que podamos hacer un viaje’. “En cuanto a la cantidad de alumnos y de kilos recolectados, estamos muy bien posicionados”, agregó Iaconis.
Entre los que irán a la comarca serrana está Eithan, de tres meses, cuya mamá, María Rosa, cursa 6º año. “Es el más peque, que lo cuidamos en horario de clase para que su mamá no deje la escuela. Es un santo”, agrega Montagner.
Los doce estudiantes aspiran a viajar en octubre, por lo que seguirán juntado hasta esa fecha. “Queremos ganar”, dice Gonzalo, de 17 años, quien recibió la ayuda de su madre para juntar restos de cartón y papel. “Creo que conciliamos los dos objetivos, un bien común, porque el año pasado no pudimos hacer el paseo a la playa ya que muchos no conocen el mar, y otro el de cuidar el medio ambiente”, mencionó Iaconis.

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.