Hace cinco días el gobierno oficializó la quita del IVA en los alimentos. Los consumidores rápidamente salieron a hacer sus compras esperando ver reflejado esta disminución del precio en las góndolas.
En las grandes cadenas de supermercados esto tardó un poco ya que desde Secretaría de la Nación debían enviar un listado con los productos específicos a los cuales se les quitaría el impuesto. Sin embargo, al cabo de uno o dos días de promulgada la decisión, los clientes ya podían ver los alimentos con un 21% menos en su valor.
Mucho se habló de cómo influye en la economía de los ciudadanos esta decisión pero, ¿De qué manera afecta a los comerciantes? Laura Aguirre, comerciante de la ciudad, brindó a Canal Siete un detalle de cómo es el procedimiento de pago entre consumidor final – minorista – mayorista. Comenta que ellos a sus proveedores les siguen pagando IVA pero que se los discriminan a los clientes. “Pero sobre final de mes nosotros aplicamos en la cinta zeta de las registradoras el descuento de IVA”.
Por otro lado, resalta como comerciante que es muy positivo esto tanto para ellos como para los clientes. “Queremos que impacte de la mejor manera en el consumidor, que es a quien tratamos de proteger”, concluyó.
