Otras Destacadas

Una científica de la UNS fue premiada por su trabajo sobre el cáncer de mama

Compartir

Un estudio sobre cómo se mueven las células tumorales y producen metástasis aplicado específicamente al cáncer de mama, realizado por un equipo de la UNS y el CONICET, obtuvo el premio “Lucio Cherny”, consistente en un diploma de honor y 100 mil pesos, en la Reunión Anual de Sociedades de Biociencia.

Fue desarrollada por doctora Georgina Coló junto a Lucía Chávez, Karen Schweitzer, Nazarena Barrera Lamas, Ariel Gandini, Eliana Noelia Alonso, Marilina Mascaró, Pamela Pichell, Sergio Recio, Reinhard Fassler, María Marta Facchinetti y Alejandro Curino.

“Muchas células del cuerpo deben moverse para cumplir su función, pero ese mismo mecanismo se ve exhacerbado en las células tumorales y es lo que permite el proceso de metástasis, que es lo que mata al 90% de los pacientes de cáncer. Con este trabajo se aportan conocimientos muy importantes de cómo es el mecanismo que permite el movimiento y esa invasión exagerada, lo estudiamos fundamentalmente en el cáncer de mama, y estamos comenzando con el de tiroides. Entendiendo los mecanismos específicos, podemos buscar drogas que detengan ese proceso: al detectar un tumor que se sabe que puede hacer metástasis, se puede tratar para que no la inicie, y luego poder extirparlo”, explicó la doctora Coló, una de las últimas científicas repatriadas con el Proyecto Raíces.

Esta investigadora hizo su estadía posdoctoral en el Instituto Max Planck de Alemania, y el trabajo es una colaboración entre dicho instituto y el Laboratorio de Biología del Cáncer, que dirige Alejandro Curino.

Fuente: UNS

Esta entrada ha sido publicada el 22 de noviembre, 2019 18:54

Deja un Comentario