Bahía

Un abogado cercano a Alberto Fernández es el defensor del dueño de Crediba

Compartir

Un colaborador de Alberto Fernández es el nuevo defensor del propietario de Crediba en la causa de las facturas truchas que involucra a Lázaro Báez y las familias Ficcadenti y Ferreyra. Según publica el diario La Nación, Adrián Martín Rois, es el nuevo abogado defensor de Néstor Piñeiro.

¿Quién es Rois? Un penalista de Buenos Aires, donde se desempeña como profesor de la cátedra sobre Teoría del Delito, que lidera el presidente electo, Alberto Fernández, en la Facultad de Derecho de la UBA, al que Sergio Massa nombró en 2016 como su asesor en la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Órganos y Actividades de Seguridad Interior del Congreso, explicó el periodista Hugo Alconada Mon.

El letrado consideró que la acusación contra su cliente era “absolutamente aberrante”, estimó que la pesquisa podría revertirse en menos de seis meses y pidió su sobreseimiento inmediato con un escrito de 64 páginas. Con el escrito de Rois en sus manos, el juez López da Silva no definió la situación procesal del dueño de Crediba y los restantes acusados, a los que indagó hace más de un año, sino que corrió traslado al fiscal Castaño, quien pidió más medidas de prueba, señala La Nación.

La pesquisa, que comenzó en 2014, se centra en la supuesta asociación ilícita tributaria que un grupo de empresarios desarrolló en Bahía Blanca con movimientos contables por más de $600 millones en directa vinculación con la causa Vialidad, en la que desde los tribunales federales de Comodoro Py se investiga si Austral Construcciones y otras empresas de los Báez fueron beneficiados de manera irregular con contratos de obra pública.

Esa supuesta asociación ilícita habría incluido a dos empresarios de Bahía Blanca, Silvio Luis Ficcadenti y José Antonio Ferreyra, y al contador Rogelio Chanquía como supuestos organizadores, y a uno de los hijos de Báez, Martín, y a miembros de las familias Ficcadenit, Ferreyra y Pedraza como miembros.

La respuesta de Alberto Fernández

“En mi vida académica he trabajado con abogados que ejercen su profesión. Hugo Alconada Mon sabe que en esa labor profesional yo soy absolutamente ajeno. Es miserable atribuirme mover influencias en esos casos. No voy a soportar en silencio la difamación hecha invocando hacer periodismo”.

En la Argentina qué vamos a construir entre todos y todas se van a acabar los “operadores judiciales”, los “operadores mediáticos” y los jueces y fiscales que “operan” para poderes mediaticos, corporativos o políticos sin impartir justicia como deben. Sábelo @halconada, , respondió Alberto Fenández en su cuenta de Twitter.

 

Esta entrada ha sido publicada el 2 de diciembre, 2019 10:31

Deja un Comentario