Testeos a personal de salud para detectar asintomáticos

Un grupo de investigadores de la UNS y el CONICET comenzó a aplicar en hospitales locales una estrategia de vigilancia epidemiológica focalizada en personal médico, de enfermería, auxiliares y administrativos, utilizando la técnica de PCR en tiempo real en individuos asintomáticos. Es que detectar asintomáticos en el personal de salud es una forma de adelantarse al crecimiento de la curva de la enfermedad.

Hasta el momento el trabajo lo están haciendo en el Hospital Municipal, en el Penna y en los Centros Respiratorios de la ciudad.

Para maximizar la eficiencia y poder reducir los tiempos y los costos, hacemos pooles –es decir, grupos- de cuatro o cinco muestras”, contó el bioquímico Joel Marinovich, integrante del grupo de trabajo. Y agregó que hasta ahora todos los resultados dieron negativo, pero que “si llegara a dar positivo, a la persona se la aísla y se corta la cadena de contagio”.

“Mi función es procesar las muestras, y hacer el procesamiento mediante pooles permite estudiar muchos hisopados a la vez y abaratar los costos de extracción del material genético”, explicó el Joel Marinovich.

En muchos países del mundo se aplica esta técnica preventiva en personal de salud “la evidencia mundial indica que es efectivo identificar personas asintomáticas que estén portando el virus, independientemente de la carga viral que tengan. También hay personas oligosintomáticas, es decir, tienen síntomas muy leves y muy pequeños que aún no han identificado como tales, y se pueden determinar con el testeo”.

Testeos rápidos
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.