Categorías: Bahía

La inflación de noviembre en la ciudad fue del 2,6 %

Compartir

En noviembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) CREEBBA aumentó un 2,6% en relación al mes anterior,
mostrando un incremento en la variación de precios en comparación al mes de octubre.
Con este resultado, la inflación acumulada alcanzó el 43,2% mientras que la variación interanual ascendió al
47,3%.

Durante el mes de noviembre en Bahía Blanca, el mayor aumento a nivel capítulos tuvo lugar en Transporte y
comunicaciones
con un alza del 3,5%. El mismo respondió a incrementos del 16,6% en servicios de transporte de
corta distancia, 6% en cubiertas, repuestos y reparaciones, 4,6% en automóviles y 4,2% en telefonía, internet y
comunicaciones.


Salud exhibió una variación del 3,3% como consecuencia del aumento del 8% en médicos y odontólogos, y un
3% en medicamentos.


Esparcimiento, con una suba del 2,9%, exhibió aumentos del 7,2% en hoteles y excursiones, 3,5% en cines y
teatros, 2,7% en transporte de larga distancia, 2,5% en diarios y 2% en revistas.
Indumentaria, con una variación de precios del 2,7%, se situó en cuarto término como consecuencia de variaciones del 14,7% en artículos de joyería y relojería, 10,5% en artículos de marroquinería, 3,5% en ropa exterior
para mujer y 3,2% en ropa interior para hombre.


Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, presentó una variación del 2,4% en noviembre (ubicándose por debajo del nivel general). Las alzas más destacadas tuvieron lugar en cacao y sus derivados (19,2%),
carne vacuna fresca (9,7%), frutas secas y en conserva (9,5%), conservas y preparados de pescado (8,7%), facturas (7,9%), golosinas (6,7%), masas precocidas y tapas (6,4%), quesos blandos y untables (6%), leche en polvo
(5,1%) y frutas frescas (4,5%).

CANASTA BASICA: EL SUBE Y BAJA DEL MES

Los productos que más subieron fueron la carne vacuna (15,2%), el arroz (10,0%), la naranja (4,6%) y el pollo (4,5%). En tanto las principales bajas se presentaron en el tomate (-27,3%), el café (-5,4%), el pan (-3,4%), la yerba (-3,3%) y el aceite de maíz (-3,2%).

Esta entrada ha sido publicada el 7 de diciembre, 2021 16:09

Deja un Comentario