Categorías: BahíaNacionales

Pesadilla hipotecaria: la cuota de deudores de créditos UVA sigue aumentando

Compartir

Cámara de Diputados tiene un desafío por delante para lograr darle una solución a los más de 100 mil hipotecados de créditos UVA, quienes desde hace rato están a la espera de una respuesta que nunca llega. Si bien es cierto que las distintas fuerzas políticas apuntan al mismo objetivo, -el de alivianar la carga de los deudores-, hay diversos matices entre los proyectos presentados, por lo que se acordó que a partir de esta semana, asesores de los legisladores trabajen en un acercamiento de las 11 iniciativas que hay en la cámara baja propuestas por los diversos bloques.

Mientras la realidad económica y social de esas familias paso a ser insostenible. Peregrinan y buscan respuestas y apoyo en gobernantes locales, cuando se sabe “Dios atiende en Capital”

En dialogo con BAHIA EN SINTESIS, Federico Auliu, dijo “estamos mal, vamos de mal en peor, la inflación no para de crecer y lo que se paga va solo para cubrir capital. y menciono un claro ejemplo y básico de la deuda contraída por miles de familias entre el 2017 y 2018: quien tomo 2,5 millones de pesos, con cuotas de $14.000, hoy, entre la inflación y los intereses debe 25 millones de pesos y cuotas que oscilan los $160.000

 En el país son 105.000 los deudoresque reclaman una respuesta frente a los intereses que “han subido de modo usurario y desproporcionado”. 

La Cámara de Diputados de la Nación convocó para este miércoles a dos actividades de importancia para los ciento cinco mil tomadores de los créditos hipotecarios UVA lanzados en 2016 con el objetivo de adquirir viviendas familiares.

La primera será un plenario de comisiones, previsto para las 12, en el que los distintos bloques parlamentarios intentarán unificar un proyecto común. La segunda, está prevista dos horas más tarde, a las 14, ya en el recinto, cuando se desarrolle la sesión especial solicitada por el diputado mendocino Julio Cobos, para debatir el proyecto de su autoría sobre el tema.

En principio, el proyecto de Cobos cuenta con 36 artículos que son el resultado de los reclamos de un grupo de tomadores de la provincia de Mendoza, quienes al igual que en el resto del país, se vieron arrasados por la forma en que el sistema UVA establece la actualización de las cuotas. Tras un largo recorrido, se materializó en el proyecto de ley que disparará la discusión este miércoles.

 bien las distintas fuerzas políticas buscan el mismo objetivo, el de alivianar la carga de los deudores, hay matices entre las distintas propuestas. Esas diferencias intentarán ser saldadas en el plenario que tendrá lugar en la previa de la sesión.

Diputados buscan un consenso y salvar a deudores UVA

Esta entrada ha sido publicada el 28 de marzo, 2023 17:50

Deja un Comentario