Ser dueño de una mascota va mucho más allá de brindarle un techo y comida. Según Leonel Coriza, de Tu Mascota, ser responsable implica atender todas las necesidades de la mascota, desde su alimentación hasta su salud. “La buena alimentación, la peluquería, los espacios de recreación y los tiempos de descanso son fundamentales. La responsabilidad no se limita a lo básico; se trata de entender las necesidades que tiene y de cuidarlas en todo momento”, señala Coriza, destacando que, al tener una mascota, debemos comprometernos con un control médico regular, conocer qué medicación o desparacitación necesita, y prestar atención a las medidas de seguridad para los paseos.
Si acabas de adoptar o comprar una mascota, el primer paso es llevarla al veterinario para un chequeo inicial. El profesional será quien te guíe sobre los cuidados que tu mascota necesita, como las pautas de alimentación, los paseos diarios y cómo adaptarla al entorno familiar, especialmente si tienes niños. “Un buen veterinario será quien te enseñe a manejar todas estas cuestiones”, afirma Coriza.
La pregunta de si es mejor adoptar o comprar una mascota también surge con frecuencia. En Tu Mascota, Coriza defiende la adopción, especialmente porque existen miles de animales abandonados que merecen un hogar. “Tanto las mascotas adoptadas como las compradas te van a dar el mismo amor. El hecho de que un animal sea de raza o no no cambia su capacidad de ser fiel y cariñoso”, explica. Él mismo es un firme defensor de la adopción, ya que muchas mascotas rescatadas tienen historias difíciles y, al encontrar un hogar, muestran una lealtad inmensa. “Es increíble lo inteligentes que son. Algunos clientes nos cuentan que sus mascotas adoptadas, que antes vivían en la calle, ahora no se despegan del calefactor o del aire acondicionado”, comparte Coriza.
A pesar de su postura pro-adopción, Coriza también respeta la decisión de quienes prefieren comprar mascotas de raza. Sin embargo, aconseja que se adquieran a través de criaderos matriculados y habilitados, ya que el mercado clandestino está vinculado a condiciones inhumanas y malas prácticas. “La municipalidad está continuamente cerrando criaderos ilegales donde las condiciones para los animales son deplorables. Es fundamental que quienes opten por comprar lo hagan de manera responsable, eligiendo criaderos que trabajen bajo normas éticas y que proporcionen un entorno adecuado para los animales”, resaltó.