En sietemundo

Luz de esperanza para las familias del Instituto Bahiense de Rehabilitación: el intendente prometió trabajar por la continuidad del centro

Luego de días de profunda preocupación por el posible cierre del Instituto Bahiense de Rehabilitación (INBARE), las familias de los alumnos recibieron una señal alentadora: el intendente Federico Susbielles se comprometió a buscar una solución para garantizar la continuidad del espacio, afectado gravemente por las lluvias y el temporal.

Fuimos convocados a una reunión en el municipio, en principio con Mara Recondo, y nos sorprendió gratamente que nos recibiera el propio intendente”, contó Julio Gatti, papá de Ezequiel, uno de los alumnos del centro. “Nos dijo que ya venía siguiendo el tema desde hacía más tiempo del que imaginábamos y que estaba abocado a resolverlo junto con su equipo y el Concejo Deliberante”, relató.

La reunión, que reunió a un numeroso grupo de padres, dejó un saldo positivo, aunque sin promesas concretas. “Fue muy claro en no adelantar nada para no generar falsas expectativas, pero las señales que nos dio fueron muy bien recibidas por todos”, expresó Gatti.

Una institución que necesita volver a funcionar

El Instituto Bahiense de Rehabilitación permanece cerrado tras haber sufrido fuertes daños estructurales por el temporal, principalmente en techos e instalaciones. Los padres creen que la opción más viable es recuperar el edificio actual, ya que está adaptado para las actividades, es conocido por los chicos, y los profesionales ya están allí, esperando poder volver a trabajar.

Sabemos que la situación edilicia es complicada, pero creemos en la palabra de Federico. Salimos de la reunión muy contentos y con una pequeña luz de esperanza, que hace unos días no teníamos”, afirmó Gatti.

Clases suspendidas y un vínculo que resiste

Mientras tanto, la actividad educativa del instituto se mantiene con una clase virtual semanal, que más que una lección es una excusa para que los chicos se vean, se escuchen y sostengan ese lazo tan importante. “Es una iniciativa loable de los profesionales, pero no alcanza. Hay chicos que ni siquiera pueden participar. La situación es dura en cada casa y no hay manera de revertirla hasta que no tengamos un espacio físico para volver”, explicó Gatti.

A pesar de la incertidumbre, las familias no se detienen. “Estamos tratando de que esta situación se conozca. Tal vez haya personas o instituciones que quieran colaborar, apadrinar o sumarse a trabajar en conjunto con el municipio”, comentó con esperanza.

“El panorama era oscuro, y hoy hay un rayito de sol. Eso ya es muchísimo”, concluyó.

Luz de esperanza para las familias del Instituto Bahiense de Rehabilitación
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.