Bahía

Paro de docentes universitarios: “Estamos muy preocupados”

Compartir

Referentes de ADUNS explicaron los motivos de la medida de fuerza que afectará a todas las universidades nacionales durante este martes y miércoles. La protesta fue convocada por las dos federaciones sindicales más importantes del país, CONADU y CONADU Histórica, en reclamo de mejoras salariales y mayor presupuesto para las casas de estudio.

“Estamos muy preocupados. Acá la preocupación se incrementa por la catástrofe del 7 de marzo en toda nuestra ciudad, la población que ha sufrido las consecuencias y nuestra universidad también, que ha sido una de las instituciones públicas que en magnitud ha sufrido consecuencias edilicias muy graves.”, señaló Zaninelli. Además, subrayó que el conflicto salarial se profundizó porque desde octubre de 2023 no hay paritarias. “El gobierno, por decreto, no todos los meses, decide unilateralmente qué porcentaje de salario nos van a otorgar. Hoy el salario, si queremos recuperar la inflación de estos 15 últimos meses del gobierno de Javier Milei, debería incrementarse un 38-40% para equiparar” detallaron.

Según explicó, en ese período los trabajadores universitarios, docentes y no docentes, perdieron el equivalente a cinco sueldos y medio. “Trabajamos 15 meses y cobramos por 9 meses y medio. Es un dato muy revelador del atraso salarial”, remarcaron.

A esto se suma la preocupación por el presupuesto universitario, que afecta el funcionamiento de las instituciones en todo el país. Por eso, además del paro de 48 horas, los gremios universitarios proyectan una nueva marcha federal para defender la educación pública.

“No es una movilización para defender el salario de los trabajadores solamente, es para defender la educación pública.”, concluyeron.

Esta entrada ha sido publicada el 22 de abril, 2025 12:02

Deja un Comentario