La Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) oficializó un aporte de 100 millones de pesos al Fondo de Fomento para la Reactivación Económica, destinado a asistir a las pequeñas y medianas empresas de la ciudad que resultaron damnificadas por la inundación del 7 de marzo.
Este fondo fue creado por el Municipio de Bahía Blanca mediante el Decreto 473/2025 y busca respaldar la recuperación del sector productivo local que sufrió importantes pérdidas materiales a raíz de la catástrofe climática. Gracias a esta inyección económica, ya se iniciaron los pagos de las primeras asistencias a los comerciantes.
El proceso de asignación se realizó sobre la base de un relevamiento técnico llevado adelante por los equipos de la CCIS, que identificaron 818 pymes y comercios inscriptos mediante la plataforma digital Mi Bahía como aptos para recibir el subsidio. Las ayudas comenzaron a efectivizarse en las últimas horas, gestionadas por las áreas de desarrollo económico del Municipio.
Además del aporte económico, la Corporación puso a disposición su predio ferial para la logística de donaciones y presentó ante autoridades locales, provinciales y nacionales un plan integral de reactivación, que contempla alivios fiscales, asistencia salarial y acceso a créditos para reposición de equipos, mercadería y mobiliario.
En paralelo, se mantuvieron reuniones con funcionarios de la Secretaría de Trabajo de la Nación para evaluar medidas que alivien los costos laborales y protejan el empleo en las firmas locales.
Este esfuerzo conjunto del sector público y privado representa un paso clave para sostener la actividad económica bahiense y fortalecer la recuperación tras el temporal.
Esta entrada ha sido publicada el 25 de abril, 2025 10:41
Deja un Comentario