En vísperas del Día Internacional de los Trabajadores, distintos gremios docentes y organizaciones sindicales se movilizan en el centro de Bahía Blanca bajo la consigna “La deuda es con el pueblo”. La concentración se realizó desde las 15 en Plaza Rivadavia, donde se expresan múltiples reclamos vinculados a la defensa de la educación pública, los salarios, las jubilaciones y las condiciones laborales.
Convocada por ADUNS, SUTEBA Bahía Blanca, CTA y CTERA, la jornada reúne a docentes de todos los niveles, trabajadores estatales y referentes sindicales que denuncian el ajuste presupuestario en el sector educativo y los recortes impulsados en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Con pancartas y cánticos, exigen frenar la sobrecarga laboral, aumentar los salarios, garantizar el financiamiento para escuelas, jardines y universidades, y destinar los recursos públicos a salud, educación y trabajo genuino.
En el acto, los sindicatos remarcaron la necesidad de unir los reclamos desde todos los espacios educativos y sostuvieron que el endeudamiento externo afecta directamente a los sectores populares. “No al FMI”, “Basta de ajuste” y “Plata para educación, no para la deuda” son algunas de las frases que se leen en las banderas que acompañan la manifestación.
La protesta, enmarcada en una fecha históricamente vinculada a la lucha por los derechos laborales, pone de relieve la tensión creciente entre las políticas de ajuste y las demandas sociales por más inversión estatal en áreas clave.