Aunque las inscripciones para los subsidios energéticos y otros beneficios estatales cerraron el pasado viernes 25, desde distintas oficinas de la UNS en Bahía Blanca se amplió el plazo para realizar consultas y seguimientos. La medida busca dar respuesta a quienes, tras iniciar el trámite, necesitan ayuda para saber si fueron registrados correctamente o qué pasos seguir.
Mariano Riega, estudiante de Economía que participó activamente en la asistencia a vecinos, explicó que “se habilitó hasta el día martes una instancia para acercar a las personas que tienen dudas o que quieren seguir su caso en particular”. El objetivo, según detalló, es acompañar a quienes lograron anotarse pero no manejan con facilidad las herramientas digitales o no comprenden bien la información que circula.
“Hubo mucha gente mayor, personas que no tienen CBU, email o medidor a su nombre, y eso dificultó la inscripción. También se acercaron inquilinos que no sabían si podían acceder al beneficio”, describió Riega, quien colaboró en el punto de atención ubicado en la sede de Alem, aunque también hubo presencia en Av. Colón.
El seguimiento se puede hacer a través de páginas oficiales con el número de trámite y el DNI, pero en los casos de inscripción vía telefónica, a través del 0800 habilitado, el relevamiento será presencial. “Desde el lunes comenzó un operativo con Gendarmería y Fuerzas Armadas, que visitan los domicilios donde hubo registro oficial por esa vía”, informó el estudiante.
Además de los subsidios, también se brindó orientación sobre créditos. “Hubo más demanda por subsidios, pero también se acercaron personas a consultar por líneas de crédito del Banco Nación o Banco Provincia”, explicó Riega. En estos casos, el equipo universitario facilitó la información disponible, como tasas, requisitos y formularios, aunque las gestiones finales deben realizarse directamente en las entidades bancarias.
Riega destacó el esfuerzo colectivo de estudiantes y docentes que, más allá de los plazos formales, decidieron continuar acompañando a la comunidad. “Fue un trabajo de muchos, en varios puntos de la ciudad, y permitió acercar herramientas concretas a personas que, de otro modo, hubieran quedado afuera del sistema”, concluyó.
Esta entrada ha sido publicada el 30 de abril, 2025 13:25
Deja un Comentario