A casi dos meses del temporal que azotó a Bahía Blanca y dejó múltiples escuelas con pérdidas materiales, el intendente Federico Susbielles anunció la llegada de un importante cargamento de mobiliario escolar enviado por el Gobierno nacional, con el objetivo de reponer el equipamiento perdido en los establecimientos educativos.
La entrega fue realizada por el director ejecutivo de la Agencia Federal de Emergencias, Santiago Hardie, e Ignacio Cabello, en una jornada que incluyó el arribo de 10 camiones del Ejército Argentino cargados con 535 bancos, 2.832 sillas, 83 pizarrones, libros escolares y mesas de comedor, enviados por el Ministerio de Capital Humano de la Nación.
“Vamos a reponer el 100% del mobiliario dañado“, aseguró Susbielles en su cuenta oficial de la red X. Y destacó: “Esta entrega del Gobierno nacional, junto a las oportunamente realizadas por el Gobierno provincial, nos permitirá cubrir las necesidades de reposición de mobiliario del 100 por ciento de las escuelas de la ciudad dañadas“.
El director ejecutivo de la Agencia Federal de Emergencias, @hardiesanti e @ignaciocabello hicieron entrega de un importantisimo cargamento de equipamiento escolar para los establecimientos educativos afectados por la inundación del 7 de Marzo.
— Federico Susbielles (@fsusbielles) May 3, 2025
Transportados por 10 camiones del… pic.twitter.com/aKEeuToCLw
El temporal del pasado 7 de marzo provocó serias inundaciones en diversos barrios y severos daños en la infraestructura de varias escuelas públicas, que perdieron muebles, útiles y materiales didácticos. Desde entonces, el municipio articuló gestiones con Nación y Provincia para acelerar las tareas de recuperación.
“Muchas gracias por seguir acompañándonos y por el ejemplar trabajo en equipo que, entre todos, estamos realizando para sacar a Bahía adelante”, agregó el jefe comunal, en un mensaje donde resaltó el valor de la coordinación interinstitucional.
La llegada del mobiliario representa un paso clave para normalizar la actividad en los establecimientos educativos, muchos de los cuales venían funcionando con elementos prestados o en condiciones precarias. Además, Susbielles cerró su publicación con un mensaje de unidad: “Sigamos unidos“.