A través de un comunicado, el equipo del Servicio de Maternidad manifestó su profunda disconformidad “ante la decisión de retomar las guardias en condiciones que no garantizan el bienestar del personal ni la seguridad de las usuarias.”
El comunicado enumera las deficiencias que presenta el servicio “que imposibilitan el desarrollo de la práctica profesional de manera segura y adecuada”.
Los principales puntos de preocupación:
• Falta de agua caliente para el uso del personal y de las usuarias.
• Ausencia de calefacción en el área de maternidad.
• Pérdida o extravío de elementos adquiridos por el propio personal, como televisores, microondas y pavas eléctricas.
• Falta de puertas en habitaciones y baños del personal, afectando la privacidad y la dignidad laboral.
• Dudas sobre la iluminación adecuada en la habitación 2 (actualmente TPR), en particular para realizar prácticas como suturas.
• Humedad en el techo de la habitación destinada al descanso del personal.
• Ausencia de una heladera para conservar alimentos del personal.
• Falta de coordinación con el equipo de anestesia ante requerimientos de prácticas en OSECAC.
• Falta de mobiliario básico en la sala de partos, como sillas para el personal.
• Paredes pintadas sobre placas de durlock húmedas, lo que implica riesgo de deterioro y condiciones insalubres.
• Olor persistente a pintura, incompatible con ambientes de atención médica.
• Ausencia de espacio adecuado para higienizar utensilios del personal (vasos, cubiertos, etc.).
• Falta de bacha en el consultorio de guardia, lo cual constituye una falta básica de condiciones sanitarias mínimas.
• Falta de conectividad a internet y redes, sumado a una muy baja señal telefónica en el área de partos, lo que dificulta la comunicación en situaciones críticas.
• Falta de camas para los residentes, que impide el adecuado descanso en las guardias.
“Entendemos la necesidad de sostener la atención, pero no podemos avalar el ejercicio de nuestra labor en condiciones que atentan contra la salud, la seguridad y los derechos del personal y de las usuarias”, finaliza el comunicado.