Bahía

“No se llega a fin de mes”: dijo el Secretario General de UTA en Bahía Blanca sobre el paro de colectivos

Compartir

En medio de un contexto económico crítico, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un plan de lucha ante el estancamiento en las negociaciones salariales del sector. Tras cuatro meses de discusiones sin acuerdo, y luego de haber vencido dos instancias de conciliación obligatoria, el gremio reclama una mejora urgente en los ingresos de los trabajadores del transporte, cuya última actualización salarial fue en noviembre del año pasado.

Estamos pasando momentos muy difíciles”, afirmó Roberto Ponce, secretario general de la UTA, en diálogo con Sietemundo. “Hace cuatro meses que venimos negociando para lograr un aumento que dignifique el salario del trabajador del transporte, pero la oferta del 6% que nos hicieron es una falta de respeto. La brecha entre lo que necesitamos y lo que nos ofrecen es enorme”.

El reclamo apunta directamente al deterioro del poder adquisitivo de los choferes frente a una inflación que, según Ponce, está “dibujada” por el gobierno. “No se llega a fin de mes. Hay compañeros que trabajan 8 o 10 horas arriba de un colectivo y después tienen que salir a hacer otro trabajo. Eso no es bueno para su salud ni para la calidad del servicio”, expresó el dirigente.

El conflicto no se limita solo al plano salarial, sino que se enmarca en un debate mayor sobre el financiamiento del transporte público. Desde la eliminación de subsidios por parte del gobierno nacional, el sostenimiento del sistema recayó sobre las provincias y los municipios. En el caso de Bahía Blanca, tanto el gobierno bonaerense como la administración municipal han reforzado sus aportes para evitar que el ajuste se traslade al boleto.

La provincia ha puesto subsidios adicionales y el municipio colabora de forma permanente. Pero aun así, con los salarios tan atrasados, estamos en una situación muy delicada”, aseguró Ponce. “Llevamos años de diálogo en Bahía Blanca, con un transporte regularizado y solo un paro en más de una década. No queremos llegar a medidas extremas, pero si no hay respuesta, no nos dejan alternativa”.

Esta entrada ha sido publicada el 6 de mayo, 2025 13:22

Deja un Comentario