El caso por estafas en la venta de entradas para el partido Argentina-Brasil sigue su curso y la investigación crece en volumen y complejidad. Ya son más de 100 las personas damnificadas, y la figura central de las denuncias, Francisca Pérez, se presentó de manera espontánea ante la fiscalía y manifestó su intención de declarar y aportar pruebas.
“El número de víctimas ronda entre 100 y 110. La causa es compleja porque hay muchos elementos que analizar: comunicaciones, teléfonos, comprobantes. Pero Francisca está dispuesta a colaborar con la investigación”, aseguró su abogado, Maximiliano Gorg, en diálogo con Sietemundo.
Según detalló el letrado, Pérez tiene “ansiedad por explicar su versión de los hechos” y desea afrontar todas las preguntas que se le realicen en la instancia judicial. También presentará nuevas pruebas surgidas del análisis de su teléfono y otros elementos digitales.
Aunque Francisca está en el centro de las acusaciones, su hermana, también mencionada en algunas denuncias, “tuvo una participación muy esporádica y en situaciones puntuales”, según aclaró el abogado.
La causa está siendo conducida por la fiscalía con una agenda cargada, y los testimonios pendientes serán clave para esclarecer cómo se organizó la presunta venta fraudulenta de entradas para uno de los partidos más esperados del año.
En paralelo, el caso de Victoria Bisignano, quien enfrenta acusaciones similares en Buenos Aires, también fue mencionado por Gorg: “Hay similitudes en la dinámica de las estafas. Pero no me corresponde a mí profundizar sobre eso, ya tiene abogado y deberá dar las explicaciones correspondientes”, indicó.
Gorg remarcó que Bisignano enfrenta medidas restrictivas como la prohibición de salida del país, y sostuvo que sería positivo que “se presente también en esta causa si corresponde y se expida la justicia con claridad”.
El escándalo, que comenzó con denuncias aisladas, se convirtió en una causa penal de alto impacto, donde los protagonistas aún deben explicar cómo y por qué se ofrecieron entradas que, en muchos casos, nunca llegaron a manos de quienes las compraron.
Esta entrada ha sido publicada el 7 de mayo, 2025 15:02
Deja un Comentario