Bahía

Más de 50 cuadras serán recuperadas en Bahía Blanca tras los daños causados por la tormenta

Compartir

Tal lo anunciado por el municipio en las ultimas horas, y con una inversión superior a los 8 mil millones de pesos, se pondrá en marcha un ambicioso plan de pavimentación en los sectores más afectados de la ciudad.

Más de 50 cuadras, muchas de ellas con daños estructurales severos a causa de los socavones y el deterioro generado por las intensas lluvias, serán intervenidas en distintas zonas de la ciudad. La iniciativa se concretará gracias a un convenio firmado entre el intendente Federico Susbielles, el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Según explicó el secretario de Infraestructura, Gustavo Trankels, se trata de un trabajo conjunto entre los equipos técnicos de Vialidad del municipio y los técnicos provinciales. “Este convenio nos permite llegar con los recursos necesarios para hacer intervenciones profundas en calles con afectación importante, donde hubo socavones y problemas con los servicios. No se trata solo de asfaltar, sino de reconstruir parte de la infraestructura desde la base”, detalló.

La inversión total del proyecto supera los 8 mil millones de pesos, divididos en dos convenios. Actualmente, se están finalizando los trámites administrativos y de contratación para dar inicio a las obras. Las tareas incluyen desde el relleno y compactación de los socavones, hasta la reconstrucción completa de la calzada con cordón cuneta y carpeta asfáltica, según el estado particular de cada arteria.

Uno de los focos principales será la recuperación de zonas con pendientes pronunciadas, donde la degradación del suelo fue más severa. Trankels mencionó sectores como Cristo Redentor, Cramer y otras áreas de las villas donde las intensas precipitaciones, sumadas a la topografía y a las características del suelo, provocaron daños estructurales de consideración. “En algunos casos hubo riesgo para las viviendas. Por eso se actuó de forma inmediata con Defensa Civil, equipos municipales y contratistas para estabilizar el terreno y prevenir colapsos”, subrayó.

Además de mejorar la transitabilidad, este proyecto apunta a proteger la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida de los vecinos. “No solo se va a reparar lo que se dañó, sino que se va a garantizar que la infraestructura soterrada quede resguardada con los nuevos cordones cuneta y pavimento. Es una intervención integral”, concluyó Trankels.

Esta entrada ha sido publicada el 8 de mayo, 2025 12:33

Deja un Comentario