En el marco de la delicada situación que atraviesa el Hospital Interzonal General “Dr. José Penna” tras los reclamos por el colapso de varios de sus servicios y las denuncias públicas por falta de insumos y recursos, después del temporal del 7 de marzo el director ejecutivo Jorge Moyano emitió un memorando que prohíbe al personal del hospital realizar publicaciones en redes sociales o brindar declaraciones sin autorización oficial.
La comunicación, dirigida a todos los trabajadores del hospital –independientemente de su rol–, recuerda “la obligación existente con respecto a la imposibilidad de realizar publicaciones en redes sociales u otros medios de comunicación masiva, cuyo contenido incluya apreciaciones subjetivas sobre el establecimiento, que puedan producir alarma en la sociedad”.
En ese sentido, se refuerza que “se encuentra prohibido normativamente realizar divulgaciones y/o publicaciones cuyo contenido se refiera a usuarios de salud, sin su expreso consentimiento informado”, en referencia al marco legal que ampara la confidencialidad médica, como la Ley Nacional 25.326 de Datos Personales y la Ley 26.529 de Derechos del Paciente.
Asimismo, el documento advierte sobre las consecuencias legales y disciplinarias para quienes incumplan estas normativas, al indicar que “la violación de las normas indicadas por el personal del establecimiento sanitario lo hace responsable civil y/o administrativamente, pudiendo en este último caso la Dirección Ejecutiva tomar las medidas que considere pertinentes”.
El memorando también cita el artículo 79 del Estatuto del Empleado Público de la Provincia (Ley 10.430), que impide “referirse en forma evidentemente despectiva por la prensa o por cualquier otro medio, a las autoridades o a los actos de ellas emanados”. La circular fue emitida pocos días después de que trabajadores de los servicios de neonatología, guardia y cirugía del hospital difundieran documentos públicos advirtiendo sobre la crítica situación de infraestructura y recursos humanos, y tras semanas en las que se multiplicaron posteos de empleados en redes sociales denunciando condiciones de insalubridad, falta de insumos e internaciones colapsadas