Un incidente generado durante una obra de pavimentación en Facundo Quiroga y Nicaragua movilizó este viernes al mediodía a personal de Defensa Civil, bomberos y Camuzzi, luego de que una máquina vial rompiera un caño de gas de alta presión.
Según relató Sebastián Sepúlveda, director de Defensa Civil del municipio, “hubo un incidente con un caño de gas. Se rompió un caño de 63 mm de plástico, se generó la pérdida y por una cuestión de estática una chispa encendió el gas”. La llama, lejos de agravar la situación, “evitó la propagación del gas en el lugar, que repta y puede generar una atmósfera explosiva”.
A raíz del siniestro, y como medida preventiva, se procedió a evacuar a las personas cercanas a la zona afectada. “Se evacuó a los vecinos por una cuestión de prevención. Fue todo muy tranquilo, muy normal. Por suerte no hubo personas heridas”, afirmó Sepúlveda.
La intervención incluyó tareas especializadas para controlar la fuga. “Se hizo el sangrado en ambos extremos desde la pérdida, y con prensas se obtura el caño hasta que se consume el gas”, explicó el funcionario. Luego, personal de bomberos realizó tareas de enfriamiento del sector, y desde entonces la reparación quedó a cargo de Camuzzi.
Consultado sobre el origen del incidente, Sepúlveda sostuvo que “no es algo habitual, pero puede pasar incluso teniendo los planos. A veces el maquinista no puede ver con precisión la profundidad y termina pinchando el caño”. Además, remarcó que es común que haya roturas “cuando la gente hace obras en la vereda o quiere poner un cesto de basura sin consultar previamente a la empresa distribuidora”.
Finalmente, desde Defensa Civil confirmaron que la obra vial prevista en el lugar continuará una vez que Camuzzi dé el visto bueno. “Esto lo solucionan rápidamente, así que la obra va a seguir”, aseguró Sepúlveda.
Un incidente generado durante una obra de cordón cuneta en Facundo Quiroga y Nicaragua, en el oeste de la ciudad, movilizó este viernes al mediodía a personal de Defensa Civil, bomberos y Camuzzi, luego de que una máquina vial rompiera un caño de gas de alta presión.
Según relató Sebastián Sepúlveda, director de Defensa Civil del municipio, “hubo un incidente con un caño de gas. Se rompió un caño de 63 mm de plástico, se generó la pérdida y por una cuestión de estática una chispa encendió el gas”. La llama, lejos de agravar la situación, “evitó la propagación del gas en el lugar, que repta y puede generar una atmósfera explosiva”.
A raíz del siniestro, y como medida preventiva, se procedió a evacuar a las personas cercanas a la zona afectada. “Se evacuó a los vecinos por una cuestión de prevención. Fue todo muy tranquilo, muy normal. Por suerte no hubo personas heridas”, afirmó Sepúlveda.
La intervención incluyó tareas especializadas para controlar la fuga. “Se hizo el sangrado en ambos extremos desde la pérdida, y con prensas se obtura el caño hasta que se consume el gas”, explicó el funcionario. Luego, personal de bomberos realizó tareas de enfriamiento del sector, y desde entonces la reparación quedó a cargo de Camuzzi.
Consultado sobre el origen del incidente, Sepúlveda sostuvo que “no es algo habitual, pero puede pasar incluso teniendo los planos. A veces el maquinista no puede ver con precisión la profundidad y termina pinchando el caño”. Además, remarcó que es común que haya roturas “cuando la gente hace obras en la vereda o quiere poner un cesto de basura sin consultar previamente a la empresa distribuidora”.
Finalmente, desde Defensa Civil confirmaron que la obra vial prevista en el lugar continuará una vez que Camuzzi dé el visto bueno. “Esto lo solucionan rápidamente, así que la obra va a seguir”, aseguró Sepúlveda.
