El gobierno de Javier Milei volvió a prorrogar la concesión de Ferroexpreso Pampeano (FEPSA) y el servicio seguirá en manos del grupo Techint.
La medida lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, quien autorizó al empresario Paolo Roca a continuar con la explotación de los trenes de carga con ramales en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa.
Será con un contrato “carácter precario” hasta el 30 de abril de 2026 y con la potestad de Nación de poder revocarlo “en cualquier momento” si existen elementos que justifiquen la determinación.
Las negociaciones se concretaron tras casi un mes de un “bache” que regulara el funcionamiento de los trenes – el contrato había vencido el 30 de abril- y se encuadró en un caso de “fuerza mayor” debido al deterioro que sufrió la red vial en la ciudad de Bahía Blanca con la inundación del mes de marzo que impedía el acceso de mercancías al puerto de la ciudad del sur bonaerense.
Según dio a conocer el gobierno nacional a través del Boletín oficial “la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y Ferroexpreso Pampeano, con la asistencia técnica de la CNRT, ADIFSE y FASE acordarán los alcances definitivos de las obras, los plazos de ejecución y la cuantificación de las inversiones necesarias para revertir el deterioro de la infraestructura ferroviaria afectada por los trágicos sucesos ocurridos en el partido de Bahía Blanca y zonas aledañas de la provincia de Buenos Aires”,
El objetivo es “restablecer el acceso al Puerto de Bahía Blanca y la conexión de Bahía Blanca con el Nodo Vaca Muerta, asegurando así la operatividad de una vía estratégica para el desarrollo económico y social de la región” explican.
Así lo expresó el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa durante la Asamblea del Consejo Federal de Minería. “Estamos sufriendo mucho” lamentó.
Sobre el financiamiento de las obras, las partes acordaron una “reformulación de las tareas” que integran el compromiso de inversiones a realizar por el concesionario y el saldo remanente mediante fondos a aportar por el concedente”.
Además el gobierno de Javier Milei dio el visto bueno para utilizar los recursos disponibles tanto en el Fondo Fiduciario para el Fortalecimiento del Sistema Ferroviario Interurbano (FFFSFI), como recursos del Sistema Ferroviario Integrado (SIFER).
“Se estableció la inversión anual a realizar con los aportes del Concesionario y con fondos a aportar por el Concedente de acuerdo a los programas prioritarios que establezca la Autoridad de Aplicación para el sistema ferroviario” menciona la resolución.
Ferroexpreso Pampeano opera la red del corredor cerealero Rosario-Bahía Blanca. Tiene concesionada una red de 5.119 km. de vías, de los cuales mantiene activos 2.339 km.
Posee un parque de 54 locomotoras y 2.169 vagones en servicios. Su contrato original que había arrancado en la gestión menemista expiró hace más de cuatro años y actualmente tiene su concesión prorrogada hasta abril de 2026.
Dato: infocielo
Esta entrada ha sido publicada el 20 de mayo, 2025 17:40
Deja un Comentario