En un contexto de creciente tensión entre el Gobierno Nacional y los gremios docentes por el estancamiento en las paritarias, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció una jornada nacional de lucha para este jueves 22 de mayo. La protesta incluirá paros, ceses de actividades y movilizaciones en todo el país, con fuerte acompañamiento de las centrales obreras CTA-T y CTA-A.
En Bahía Blanca, la seccional local del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) encabezará la jornada con una asamblea abierta, paro y movilización. La concentración está prevista a las 9 de la mañana en la sede sindical de calle Las Heras 361.
Los reclamos principales giran en torno al rechazo de la última propuesta salarial del gobierno, considerada insuficiente por los gremios. Además, se exige una recomposición salarial retroactiva a abril, un salario igual a la canasta básica para un cargo docente y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), eliminado por la gestión actual.
Entre los puntos más urgentes del pliego reivindicativo, también se destaca la demanda por el pleno funcionamiento de la obra social IOMA y el aumento del presupuesto educativo. Desde el gremio, advierten que las políticas de ajuste están afectando directamente el acceso y la calidad del sistema educativo en todos sus niveles.
En el plano nacional, la CTERA exige la convocatoria inmediata a la Paritaria Nacional Docente, espacio clave que el gobierno aún no ha reactivado formalmente, en un contexto de pérdida acelerada del poder adquisitivo y creciente precarización laboral.
Esta entrada ha sido publicada el 21 de mayo, 2025 20:54
Deja un Comentario