en sietemundo

Vecinos del barrio Napostá reclaman al municipio limpieza de desagües y exención de tasas tras la inundación

Vecinos del barrio Napostá, uno de los sectores más castigados por la trágica inundación que azotó a la ciudad en marzo, iniciaron una junta de firmas para exigir al Municipio dos medidas urgentes: la limpieza inmediata de los desagües pluviales y la exención del pago de tasas municipales por el resto del año.

Estamos trabajando en dos petitorios”, explican desde el barrio. “Uno tiene que ver con el mantenimiento de los desagües pluviales, que están colapsados. Vemos obras anunciadas en el canal Maldonado, pero nada respecto a la limpieza de los desagües que atraviesan los barrios. Eso nos preocupa mucho”.

Los vecinos relatan que en la zona el agua alcanzó entre 1,60 y 2 metros de altura, arrasando con todo. “Perdimos lo que cualquier persona tiene en su casa: muebles, electrodomésticos, recuerdos, incluso mascotas. Y, lo más doloroso, vecinos que murieron ahogados”, lamentaron.

Desde entonces, denuncian que cualquier lluvia, incluso leve, vuelve a anegar las calles, algo que antes no ocurría. “Esto evidencia que los desagües no están funcionando. Se llenaron de barro, tierra y residuos. Hace 45 años que no se limpia el entubado del Maldonado. Imaginate el resto”, cuestionaron.

El segundo petitorio está vinculado a la situación económica que enfrentan los frentistas. Piden la exención de tasas municipales por el resto del año, argumentando que los gastos para recuperar la habitabilidad de sus viviendas han sido altísimos y, en la mayoría de los casos, afrontados sin asistencia del Estado.

Todavía no recibimos ayuda ni de Provincia ni de Nación. Algunos pocos vecinos consiguieron subsidios, pero la mayoría no. Y mientras tanto, tuvimos que pagar vidrios, puertas, plomero, gasista… todo de nuestro bolsillo”, detalló una vecina. “Es un barrio con muchos jubilados, con ingresos bajos. No se puede seguir pagando impuestos municipales como si nada hubiera pasado”, agregó.

A esto se suman los gastos de calefacción en plena temporada invernal. “Las paredes están húmedas, no se secan, y necesitamos mantener calor en la casa. Eso implica más gas, más electricidad, más facturas impagables”.

El grupo vecinal planea presentar el petitorio el lunes en Mesa de Entradas del Municipio, con la mayor cantidad de firmas posibles. “Estamos adaptándonos a los horarios de cada vecino para reunir firmas. Queremos mostrar que no es un reclamo aislado, sino una necesidad colectiva”, cerró uno de los impulsores del pedido.

La comunidad espera una respuesta concreta y rápida. Mientras tanto, la sensación compartida es clara: “Nos sentimos desprotegidos. Necesitamos que el Estado nos escuche. Ayúdennos en algo, por favor”.

Vecinos del barrio Napostá reclaman al municipio limpieza de desagües y exención de tasas
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.