Canal Siete
jueves 3 de julio
en sietemundo

Cómo cuidar a perros y gatos durante la ola de frío: consejos de un veterinario bahiense

Frente a las temperaturas bajo cero que se registran estos días en la ciudad, las dudas sobre cómo proteger a nuestras mascotas se multiplican. ¿Hay que ponerles ropa? ¿Pueden dormir afuera? ¿Sufren el frío igual que nosotros? El veterinario Roberto Giménez despeja mitos y aporta criterios claros para cuidar a perros y gatos sin caer en excesos ni en errores bienintencionados.

Perros: frío sí, pero no todos lo sienten igual

“El perro que más sufre el frío es el de pelo corto y cuerpo pequeño. Ahí sí, un abrigo puede ser útil”, explica Giménez. En cambio, razas de pelaje largo o cruza con razas nórdicas, aquellos que “se parecen más a un lobo”, según sus palabras, cuentan con una doble capa de pelo que regula naturalmente su temperatura. “Tienen subpelo, una lana interna que actúa como aislante. A esos no hay que ponerles nada”, afirma.

El veterinario remarca que no se trata tanto de abrigarlos como de evitar que pierdan calor. “Si el perro duerme afuera, lo importante es que no esté en contacto directo con el suelo frío. Una plataforma, un pallet, ya hace una gran diferencia”. El frío no sube: baja, y el piso congela. La clave está en evitar esa pérdida térmica por convección.

Y si el perro duerme adentro, nada de excesos: “Con el collar y como vino al mundo, está perfecto”.

La tentación de vestirlos… ¿y los zapatos?

Frente a la avalancha de accesorios para mascotas, botitas, camperas, capas, Giménez es contundente: “No es necesario. Las almohadillas de sus patas están hechas de un tejido muy resistente, actúan como un zapato natural. No hace falta más”.

También advierte sobre una práctica común en invierno: dejarle una manta o ropa a perros de la calle. “Entiendo la buena intención, pero el problema es que esa ropa se humedece con el rocío y el perro termina todo el día mojado, sin posibilidad de secarse, y con más frío que antes. A menos que alguien se levante al amanecer a sacársela, no es recomendable”.

¿Y los gatos?

En cuanto a los felinos, Giménez dice algo simple: “Los gatos se la bancan”. Su sistema de regulación térmica es más eficiente, y su instinto los lleva a buscar el calor cuando lo necesitan. “No hace falta abrigarlos, ni mucho menos pelarlos en verano. El gato elige el rincón de la casa donde estar. Déjenlo ser”.

Incluso los paseos, tanto en perros como en gatos que salen, no implican riesgo: “Si vos podés salir con frío, ellos también. Salvo que se mojen, en ese caso sí conviene limpiarlos al volver”.

Cómo cuidar a perros y gatos durante la ola de frío: consejos de un veterinario bahiense
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.