Desde el jueves de la semana pasada comenzaron a enviarse correos electrónicos a quienes se inscribieron a través del formulario oficial del 0800. Los mensajes contenían un enlace a la plataforma de la Agencia Federal de Emergencia (AFE), donde cada persona debía volver a cargar datos personales, corregir errores y adjuntar documentación respaldatoria, principalmente para validar el domicilio declarado.
“El sábado 28 se habilitó la plataforma para completar esos datos. Mucha gente lo hizo antes incluso, y ya tiene su código Cimiento. Sin embargo, durante el fin de semana hubo fallas en el sistema: algunos lograron cargar la información, otros no. Por eso se extendió el plazo hasta este jueves a la medianoche”, explicó Reyes.
La documentación solicitada incluye la revalidación de datos como el DNI y el domicilio. Se requiere una constancia oficial que acredite la existencia y titularidad del lugar: puede ser una factura de servicio, impuesto, o comprobante a nombre del solicitante.
Según indicó el presidente del HCD, unas 7.000 personas recibieron los correos con el enlace de acceso a la plataforma. A quienes completen correctamente los pasos, la AFE evaluará caso por caso y, si corresponde, se procederá al pago del subsidio.
Además, Reyes informó que existen otros casos que quedaron pendientes del procedimiento anterior: “Algunos están en proceso de pago pero tuvieron inconvenientes con las cuentas bancarias. La AFE está evaluando soluciones, como permitir que informen un nuevo CBU o generar cuentas especiales para depositar el subsidio”.
En paralelo, también hay situaciones que fueron rechazadas de forma definitiva, debido a errores o faltantes en la documentación. Ante esta realidad, el Concejo Deliberante abrió esta semana un registro presencial para quienes no recibieron el correo. “Muchos se acercaron, con respeto y preocupación. Tomamos sus datos para derivarlos a la Agencia y ver si pueden ser tenidos en cuenta. Pero esa decisión ya no depende de nosotros”, aclaró.
