Bahía

“Hace un mes que estoy sin pañales y nadie se hace cargo”: denuncian demoras en la nueva distribución domiciliaria de PAMI

Compartir

Juan Andrés Vivallo no necesita explicaciones técnicas ni disculpas burocráticas. Necesita pañales. Desde hace un mes, y a pesar de haber cumplido con todos los trámites requeridos, no ha recibido los insumos esenciales que su esposa, postrada, con Parkinson avanzado, requiere a diario. La interrupción se dio tras una modificación en el sistema de distribución de PAMI, que pasó de la entrega en farmacias a un servicio domiciliario tercerizado.

PAMI cambió la distribución, o sea, el sistema que tenían de nosotros lo retiramos en la farmacia cuando íbamos con la orden del médico de cabecera que era automático, así que nunca teníamos problema. Y lo cambió porque lo van a distribuir ahora en el domicilio. Eso se avisó con tiempo. En mayo yo hice el trámite de la dirección, lo ratifiqué, todo eso, pero hace un mes que estoy sin pañales. Todavía no recibo los pañales, y hoy es 3 de julio”, relató Vivallo.

El nuevo sistema, lejos de agilizar, parece haber sumido a muchos beneficiarios en una cadena de responsabilidades difusas: “PAMI dice que está tercerizado y que tengo que reclamar al transporte, pero ¿cómo le reclamo a un tercero? Yo hice el trámite con PAMI, ellos tienen que controlar. Yo no tengo ninguna autoridad sobre la empresa de reparto”.

El reclamo no es aislado. Según cuenta, al acercarse al depósito donde supuestamente llegan los insumos, encontró a otros en la misma situación. “La secretaria misma me dijo que les llegaron pañales de personas que murieron hace cuatro años. Yo le dije: ¿por qué no los reparten entre los que sí los necesitamos en vez de devolverlos a Buenos Aires?

El caso de Vivallo es, además, un ejemplo claro de la desconexión entre niveles del sistema. Tras múltiples llamados al 138 y a oficinas locales sin respuestas concretas, logró comunicarse con PAMI Central, donde confirmaron que estaba “en el listado” y le prometieron la entrega entre el 22 y el 30 del mes pasado. Pero los días pasaron y los pañales siguen sin llegar.

Me dicen que vaya acá, que pregunte allá. Te tienen dando vueltas. Pero los pañales no aparecen. Mientras tanto, tengo que seguir comprándolos. Son 10 mil pesos por mes. Mi señora tiene Parkinson desde los 40, está en la etapa final, en cama. Es un gasto que no estaba contemplado y que tampoco me van a reintegrar”, lamenta.

Vivallo no apunta contra los trabajadores de PAMI: “Te atienden bien, son humildes y honestos”, dice. Su crítica va hacia una estructura que terceriza sin control y desatiende lo esencial. “Somos todos muy buena gente, pero el poncho no aparece”, resume con crudeza.

Esta entrada ha sido publicada el 3 de julio, 2025 14:27

Deja un Comentario
Etiquetas: PAMIpañalesreclamo