en sietemundo

"Queremos tener a mi papá lo más pronto posible": la odisea de una familia bahiense para repatriar a un suboficial fallecido en Chile

Gastón Pablo Milcar Bravo, suboficial principal del Servicio Penitenciario Bonaerense, murió en un accidente de colectivo en Chile. Desde ese momento, su familia atraviesa una pesadilla burocrática para poder repatriar su cuerpo a la Argentina. Su hija, Cecilia Bravo, en diálogo con este medio, relató entre la angustia y el agotamiento las trabas administrativas que les impiden iniciar el trámite de repatriación.

“Nos pidieron que busquemos un escribano para que nos haga un poder, porque las autoridades chilenas buscan acreditar el vínculo de mi papá con nosotros”, explicó Cecilia. Pero lejos de encontrar contención, se toparon con obstáculos. “Fuimos a una escribana, y primero nos dijo que no podía hacerlo. Después que teníamos que sacar un turno. Vos sabés con la desesperación que uno tiene, cómo reacciona uno. Nos dimos vuelta y salimos a buscar otra”, contó.

El trámite central, sin embargo, está estancado. La familia no puede avanzar sin el certificado de defunción expedido por las autoridades chilenas. “Estamos esperando que Cancillería Argentina se comunique con nosotros para darnos información sobre ese papel. Hasta ahora no hemos tenido respuesta”, reclamó.

La espera se vuelve cada vez más agónica. Los horarios de atención son reducidos, y las condiciones para los documentos pueden variar en cualquier momento. “La escribana trabaja hasta las 3 de la tarde, y después nos dijo que eso va a tardar, más o menos cinco días. Y roguemos que no pidan que ese poder esté firmado por todo un estudio jurídico”, agregó Cecilia, visiblemente agotada por una cadena de requisitos que parecen no tener fin.

A la desinformación se le sumó la presión: “Cuando nos dieron la noticia de que mi papá había fallecido, la empresa de colectivos insistía a mi mamá para que viajara a Chile a reconocer el cuerpo. Nosotros no estábamos en condiciones”, lamentó.

En medio del dolor, la familia también lanzó un pedido de ayuda económica para costear los gastos del traslado. “Lo que queremos es que se aceleren los trámites allá también, para poder tener a mi papá lo más pronto posible”, concluyó Cecilia, con la esperanza de que alguna respuesta llegue del otro lado de la cordillera.

LA AYUDA SE PUEDE HACER AL ALIAS: marta.bagues.mp
A nombre de Marta Haydee Sanchez

La odisea de una familia bahiense para repatriar a un suboficial fallecido en Chile
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.