En una mañana fresca, pero cargada de calor comunitario, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, tomó la palabra para cerrar el acto por el Día Internacional de las Cooperativas. No fue un discurso de protocolo: fue un agradecimiento profundo, con la emoción a flor de piel, donde reconoció el papel vital que las cooperativas han tenido y tienen en la historia reciente de la ciudad.
“El esfuerzo de todos cuenta”, repitió el jefe comunal, como un mantra, destacando el trabajo colectivo que define al cooperativismo. En su intervención, repasó momentos clave en los que estas organizaciones fueron protagonistas: “Nos tocó atravesar dos catástrofes en 15 meses. Y el primer teléfono que sonó, la primera mano que se tendió, fue la del cooperativismo. Estuvieron ahí, limpiando calles, sosteniendo cadenas de alimentos, brindando ayuda solidaria”.
La actividad, cargada de simbolismo, reunió a referentes históricos del movimiento cooperativo local, funcionarios y vecinos. El intendente se permitió incluso una pausa emocional: “También quise estar hoy para escuchar a uno de mis coros preferidos de toda la vida, el coro de niños de la cooperativa”, dijo, reconociendo que la dimensión del cooperativismo no se agota en lo económico, sino que abraza lo social y lo cultural.
“El cooperativismo ha sobrevivido todas las inclemencias de la historia argentina y está de pie. Es un motivo de orgullo para todos nosotros”, sentenció, en un llamado a imitar esa resistencia: “Bahía Blanca tiene la fuerza, si entiende que la salida es colectiva. No importa cuántas veces nos caigamos, sino cuántas veces seamos capaces de levantarnos”.
La fecha no fue menor: desde 1923, el primer sábado de julio se celebra en el mundo el Día Internacional de las Cooperativas. Y Bahía, considerada capital provincial del cooperativismo, hizo honor a su historia. Las palabras del intendente resonaron en el aire frío como una declaración de principios: “Tenemos que ser capaces de pensarnos y encontrar las soluciones en Bahía Blanca, como siempre ha ocurrido. Cuando esta ciudad fue grande, lo fue por liderazgo, por proyecto y por autosuficiencia. Ese es el camino del futuro”.
Esta entrada ha sido publicada el 7 de julio, 2025 16:13
Deja un Comentario