Por la noche del 16 de diciembre de 2023, el temporal trágico dejó grandes secuelas, además de víctimas fatales. Una de ellas fue la madre de Flavia Pachetti. Otra víctima fue ella misma: sobrevivió, pero quedó atrapada en un camino largo, doloroso y según denuncia marcado por el abandono.
Flavia es policía, tiene cobertura médica de IOMA, y sin embargo, lleva más de un año y medio sin poder caminar. Las heridas físicas fueron graves: fractura de cadera, pelvis, luxación de fémur y una infección hospitalaria que le dejó osteomielitis, una inflamación en los huesos. La rodilla también fue alcanzada por la tragedia: “Tuve la suerte de que sanó, que no me cortaron la pierna”, dice sin rodeos.
Apenas fue dada de alta, en febrero de 2024, pensó que con antibióticos saldría adelante. Pero no. Tuvo que volver a ser internada en octubre por la persistencia de los virus hospitalarios. Las cirugías se acumularon. Los metales colocados inicialmente debieron ser retirados. Y la necesidad de una prótesis definitiva que le permita volver a caminar quedó en manos de un sistema de salud que nunca respondió.
“Desde el accidente vengo luchando”, explica. “Tengo obra social, pertenezco a la fuerza, pero nadie me da respuesta. He recibido llamados de empleados de IOMA desde La Plata, con buena predisposición, pero no pueden explicarme por qué no me llega la prótesis”.
El costo de esa prótesis, una importada, específica, que reemplazaría su cadera y cabeza femoral, supera los seis millones de pesos. Ya realizó rifas, apeló a la solidaridad de la comunidad, y recibió ayuda de Bahiense del Norte, el único club que colaboró desde el primer momento. “Ningún municipio me llamó. El intendente estuvo al día siguiente del accidente, dijo que ayudaría. Nunca más se comunicaron conmigo”, recuerda Flavia.
Hoy no puede caminar. Ya no toma antibióticos, está médicamente lista para operarse, pero no tiene los medios. El pedido de la prótesis fue hecho en febrero. A esta altura, ni siquiera el recurso de amparo presentado en la defensoría del Partido de Villarino logró destrabar la situación.
“No quiero que llegue fin de año y yo siga esperando”, dice. “Tengo muchas ganas de recuperar mi vida. De volver a caminar”.
Cómo colaborar
Flavia habilitó un alias de Mercado Pago donde recibe aportes para comprar la prótesis:
Alias: flavia.anap
A nombre de Flavia Pacheti
