A casi siete meses del trágico choque que le costó la vida a Walter Santiago Binaghi, su familia espera con angustia el inicio del juicio oral y público que se llevará a cabo los días 4 y 5 de agosto en el Tribunal en lo Criminal N.º 2. El acusado, Héctor Fabián Seijas, llega a la instancia procesal imputado por homicidio simple con dolo eventual, por haber realizado una maniobra temeraria en moto que terminó con la vida del joven de 20 años.
El hecho ocurrió el 14 de enero en la intersección de Juan B. Justo y Reconquista, en Ingeniero White. Según la investigación de la UFIJ N.º 1, a cargo del fiscal Cristian Aguilar, Seijas conducía una Honda XR 150 y, al levantar la rueda delantera del vehículo (maniobra conocida como “willy”), impactó violentamente contra Binaghi, quien circulaba en una Motomel. La víctima sufrió lesiones severas y falleció el 22 de enero.
La acusación principal contempla que Seijas debía representarse el riesgo de muerte que implicaba su accionar. En forma subsidiaria, si el tribunal no convalida esa calificación, se solicitó que se lo juzgue por homicidio culposo agravado por conducción con culpa temeraria y participación en prueba de destreza.
En diálogo con Canal Siete, el padre de la víctima, Walter Binaghi, expresó que la familia rechazó un pedido de juicio abreviado por parte de la defensa del imputado. “No soy quién para decidir cuántos años debe estar preso. Eso debe resolverlo un juez”, explicó.
Con un profundo dolor, el hermano de la víctima, Cristian Muñoz, agregó: “Esperamos que esto sirva como precedente. Lo que le pasó a Walter no puede quedar en la nada. Lo lloramos todos los días. Es muy difícil convivir con esto”.
La familia insiste en que el caso debe ser ejemplificador. “No hay día que no vea a alguien haciendo willy en plena calle. No toman conciencia de que pueden matar a cualquiera”, lamentó el padre. Y aseguró que aún con el juicio en puerta, la sensación de vacío es inmensa: “Nosotros ya no tenemos más que ir al cementerio”.
Además de la dimensión judicial del caso, la fecha del juicio tiene un peso simbólico para los familiares: el 6 de agosto, un día después de las audiencias, Walter Binaghi hubiese cumplido años.
Esta entrada ha sido publicada el 9 de julio, 2025 18:07
Deja un Comentario