en sietemundo

“No es lo mismo clausurar un comercio que un hogar”: avanza el cierre del geriátrico Los Arcos en el barrio Patagonia

El futuro del geriátrico Los Arcos, ubicado en el barrio Patagonia quedó formalmente en manos de un proceso de clausura que no se ejecuta con la misma frialdad que un local comercial. En este caso, se trata de un espacio habitado por personas mayores, con historias, vínculos, necesidades clínicas y familiares.

El lunes pasado, el Ministerio de Salud de la Provincia notificó oficialmente la clausura del establecimiento, pero con una salvedad, el cierre podría evitarse si la institución lograba subsanar las falencias detectadas. Así lo explicó Federico Bugatti, referente del área de Salud del Municipio, quien sostuvo que el procedimiento comenzó al día siguiente, cuando equipos de fiscalización provinciales y municipales ingresaron al lugar para iniciar el proceso de desalojo progresivo.

“No es lo mismo clausurar un comercio que un hogar”, sintetizó Bugatti, al explicar la sensibilidad del operativo.

Las principales irregularidades señaladas fueron de peso. Ausencia de un director médico, déficit en el registro de las personas internadas, y problemas de infraestructura. En total, durante este año se realizaron tres inspecciones. La última fue el 8 de julio, y para ese momento el hogar ya alojaba solo a 17 personas. Esto, en parte, debido a que tras las denuncias por el fallecimiento de dos residentes en un corto período de tiempo, varias familias decidieron retirar por cuenta propia a sus allegados.

Desde entonces, los pacientes restantes comenzaron a ser reubicados en otros geriátricos de la ciudad o junto a sus familiares, pero el proceso sigue en marcha. Aún quedan residentes esperando un traslado, lo que exige coordinación, seguimiento y sensibilidad institucional.

Bugatti también confirmó que la institución evalúa presentar un plan de remediación ante el área de Fiscalización provincial. Si ese plan es aceptado y se avanza con las mejoras exigidas, podría contemplarse una habilitación provisoria, pero siempre bajo supervisión y sin garantías de continuidad.

Respecto a una posible sobrepoblación, el funcionario aclaró que al momento de la última inspección el número de residentes “era adecuado para la capacidad del lugar”.

La historia de Los Arcos está lejos de cerrarse. Lo que viene dependerá tanto de la voluntad del geriátrico por regularizar su situación, como del Estado por asegurar que ninguna persona mayor sea tratada como un número o una estadística.

“No es lo mismo clausurar un comercio que un hogar”: avanza el cierre del geriátrico Los Arcos
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.