Canal Siete
jueves 17 de julio
en sietemundo

“Solo el 3% tiene controles incompletos”: el balance del programa Casa x Casa según

Por estos días, el operativo Casa x Casa llega a un número redondo y contundente: más de 10.000 hogares visitados en Bahía Blanca. Es el programa de salud territorial que, desde la Secretaría de Salud, busca detectar a tiempo irregularidades en los controles pediátricos, actualizar esquemas de vacunación y relevar condiciones habitacionales que puedan representar un riesgo para las infancias.

“El dato fuerte es que solo el 3% de las familias visitadas tiene controles incompletos. Eso habla de un buen trabajo de nuestros equipos en el primer nivel de atención”, explica el doctor Federico Bugatti, referente del programa. Según el funcionario, se trata de una cifra que, lejos de ser anecdótica, da cuenta de una mejora sostenida en la articulación entre territorio, centros de salud y sistema de información pública.

Pero no todo es perfecto. El 24-25% de los niños y niñas aún presenta esquemas de vacunación incompletos, un dato que se mantiene relativamente estable desde que arrancó el operativo. “No hay una única causa”, aclara Bugatti. “Mucho tiene que ver con la disponibilidad horaria de las familias para acudir a los vacunatorios públicos. Otras veces, se produce un faltante circunstancial de alguna vacuna específica, lo que retrasa toda la secuencia. Y es mínimo el número de personas que se niega a vacunar”.

El programa tiene una lógica territorial precisa. Se basa en los padrones que entrega la maternidad pública, como el Hospital Penna, que incluyen nombre, DNI y domicilio del recién nacido y su madre. “A partir de ahí, se despliega el mapa de la ciudad y se asignan zonas específicas a los equipos que hacen la visita puerta a puerta”, detalla el médico. No hay improvisación, el operativo está planificado como un dispositivo de salud pública sistemático y sostenible.

Una de las patas fundamentales del programa es el relevamiento de las condiciones habitacionales. “Hay factores de riesgo directamente relacionados con el estado de la vivienda que pueden favorecer, por ejemplo, enfermedades respiratorias. Nosotros lo registramos y después trabajamos en conjunto con la Subsecretaría de Hábitat para intervenir y mejorar esos espacios. La idea es eliminar ese riesgo desde la raíz”, cuenta Bugatti.

“Solo el 3% tiene controles incompletos”: el balance del programa Casa x Casa
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.