en sietemundo

"Un acto de amor que dejó huella": La Renga y un gesto histórico para Bahía Blanca

El Hospital de Agudos Leónidas Lucero de Bahía Blanca contará con una plaza bautizada como “Espacio Verde La Renga”, en reconocimiento a la banda de rock que junto con el Grupo DESA organizaron un recital a beneficio para la reconstrucción de esa institución, que había sufrido importantes daños durante el temporal que azotó a la región en marzo de este año.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles junto el CEO de Grupo Desa, Marcelo Diez, y los directivos del Hospital Municipal y su fundación, Gustavo Carestía y Marta del Valle, encabezaron el acto de reconocimiento, donde destacaron la articulación del trabajo en equipo y la predisposición de todos, para lograr organizar el evento en pocos días.

El director del Hospital Municipal, Gustavo Carestía, lo resumió sin rodeos, “Nuestra ciudad fue golpeada con una fuerza inusitada por la naturaleza… Pero también emergió con fuerza lo mejor del alma colectiva”. Y entre esas manos extendidas, hubo una inesperada, la del grupo La Renga. Una banda de rock que no preguntó cuánto ni cómo. Simplemente actuó.

El recital solidario tuvo lugar en abril, en el Estadio Diego Armando Maradona de la ciudad de La Plata. Allí, más de 30 mil seguidores de La Renga se reunieron para escuchar sus canciones y lograron recaudar una importante suma de dinero que fue destinada a la impermeabilización y reacondicionamiento de áreas fundamentales, como terapia intensiva, anatomía patológica, neumología, gastroenterología, administración central, cocina y despensa, oncología, laboratorio, la oficina de liquidaciones, escuela de enfermería, el depósito central y el módulo principal con sus patios laterales.

Las obras planificadas incluyeron cambios en la mampostería, pisos y techos para otros sectores del hospital, que permitan asegurar la seguridad y el funcionamiento de los servicios médicos.

Además, con lo recaudado se pudo planificar la compra de tecnología y equipamiento hospitalario como un tomógrafo computado de 128 cortes para el área de diagnóstico por imágenes, una autoclave de óxido de etileno destinado a esterilización y una lavadora con barrera sanitaria para el sector de lavadero, entre otros equipamientos para endoscopía, digitalización de imágenes, computadoras y vehículos.

Uno de los representantes del equipo de La Renga, emocionado, habló en el acto de reconocimiento. “No soy productor, soy un trabajador más… orgulloso obrero, como mi papá”. Contó cómo ese día nadie faltó, todos los sectores de trabajo dijeron presente, aunque no hubiera rédito económico. “El público de La Renga es familia”, dijo, y dejó flotando una idea, que en un tiempo de discursos de odio, todavía hay quienes eligen el camino del corazón.

El intendente Federico Susbielles también tomó la palabra y tejió un puente entre el pasado reciente y el presente dolido. Recordó el tornado del 16 de diciembre del 2023 y cómo el hospital respondió con profesionalismo y entereza. “Ese día estaban todos”, repitió, con la misma frase que había usado el equipo de la banda. Y trazó una línea clara, cuando la tragedia golpea, la respuesta no es institucional, es humana. Son las personas las que sostienen.

Susbielles también explicó cómo se gestó esta donación, el contacto con Jorge Rodríguez, el llamado de “Corcho” una semana después de la inundación, y la certeza de que los fondos debían ir al Hospital Municipal. Porque hay necesidades urgentes, porque el esfuerzo presupuestario siempre termina cayendo en lo local, porque en una ciudad castigada, el hospital es trinchera, refugio y esperanza.

El gesto de La Renga fue simple, pero inmenso”, remarcó el intendente. “Es la donación más importante que recibió la ciudad y el hospital en su historia”. No hicieron falta cámaras ni músicos en el acto oficial. Bastó una voz trabajadora, la de un integrante de su equipo, para representar el espíritu de la banda.

En agradecimiento a esta donación, el hospital decidió reconocer a la banda acondicionando un espacio verde en el interior del predio e instalar la plaza en la antesala del hall central.

En el acto de inauguración del Espacio Verde La Renga, se descubrieron dos placas conmemorativas, una para LA RENGA y otra para el grupo DESA, acompañadas de un tótem, que contiene el nombre de la nueva plaza y el afiche original con el que se promocionó el recital. Además, la conmemoración fue acompañada por la inauguración de un mural de 3×3 m. creado por parte de la producción de La Renga, en una de las paredes principales.

"Un acto de amor que dejó huella": La Renga y un gesto histórico para Bahía Blanca
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.