Bahía

“No hay futuro posible sin justicia”: el llamado de Susbielles a 31 años del atentado a la AMIA

Compartir

Federico Susbielles, el intendente bahiense encabezó este viernes un acto conmemorativo por el 31° aniversario del atentado a la AMIA, y pronunció un discurso cargado de memoria, verdad y exigencia de justicia. En un escenario atravesado por la emoción y la presencia activa de instituciones clave del país, el jefe comunal destacó el fuerte acompañamiento de fuerzas armadas, organismos judiciales, representantes diplomáticos y autoridades locales a la comunidad judía.

Da mucha satisfacción ver a las altas comandancias del Ejército, de la Armada Argentina, de la Prefectura Naval, de la Policía Federal, de la Policía Bonaerense, de los cónsules con asiento en Bahía Blanca, del presidente del Concejo Deliberante, de miembros de la Justicia Federal, del rector de la Universidad… La ciudad está a la altura de lo que esta fecha representa para todos los argentinos y para todos los bahienses”, expresó Susbielles.

El acto, cargado de respeto institucional, no fue solo una evocación del horror ocurrido el 18 de julio de 1994. Fue también una interpelación profunda sobre el presente, la impunidad como herida abierta, el rol del Estado frente a los crímenes de odio, y la necesidad de construir una sociedad donde la diversidad sea un valor irrenunciable.

El ataque a la AMIA no fue solo un crimen contra la comunidad judía, fue un acto de violencia contra todos los argentinos”, afirmó el intendente. “85 vidas fueron arrancadas, más de 300 personas resultaron heridas, y desde entonces una palabra nos acompaña cada año, impunidad”.

A lo largo de su mensaje, Susbielles no solo subrayó la gravedad del hecho como atentado terrorista, sino también como una deuda pendiente con la democracia argentina. “La falta de justicia no es solo una deuda con las víctimas y sus familias, es una deuda con todos nosotros. Recordar el atentado es preguntarnos qué sociedad queremos: una donde el odio encuentre lugar, o una que abrace su diversidad como identidad”.

Frente a un público que incluía a sobrevivientes, familiares, representantes de la comunidad judía y funcionarios de todos los niveles, el intendente cerró su intervención con un llamado contundente. “Hoy abrazamos a la familia de las víctimas, con respeto, con empatía, y con la convicción de que no hay futuro posible sin justicia. Reafirmamos desde Bahía Blanca que no hay lugar para el olvido, ni para la indiferencia. Vamos a seguir diciendo, año tras año, con toda la fuerza de nuestra memoria colectiva: justicia“.

Esta entrada ha sido publicada el 18 de julio, 2025 11:44

Deja un Comentario
Etiquetas: amiasusbielles