En medio de las sospechas y acusaciones del Gobierno por presuntas irregularidades en los exámenes nacionales de residencias médicas, la Universidad Nacional del Sur (UNS), con sede en Bahía Blanca, emitió un comunicado para desmentir categóricamente una información difundida por el canal de noticias TN. El medio había asegurado que tres egresados de dicha casa de estudios habían obtenido 99 puntos en la evaluación, algo que la institución calificó como “totalmente falso”.
“Los dos graduados de esta casa con más puntaje alcanzaron los 87 puntos”, afirmó la UNS, en respuesta directa al contenido televisivo. Y añadió: “La formación en esta casa tiene a la ética y la honestidad como principios superiores, y en un contexto de sospechosos por la filtración del examen y supuestas prácticas deshonestas por algunos de los aspirantes, esa información inexacta lo único que hace es mancillar el prestigio de Universidad”.
Los egresados de la UNS, según aclaró la institución, rindieron el examen en Bahía Blanca, una de las 26 sedes habilitadas en el país. La principal sede bajo sospecha es Parque Roca, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se identificaron más de 200 resultados anómalo
Mientras CanalSiete.com pudo dialogar con uno de los alumnos, oriundo de Tres Lomas, y estudiantes en la alta casa de estudios de nuestra ciudad Manuel Robles quien dijo que con 87 puntos sobre 100, en el exámen, había calificado entre los 10 mejores de su especialidad, la neurocirugía, sin embargo ahora deberá esperar para ratificar su nota
“Quiero recalcar la distancia de los hechos (en CABA) y reafirmar que no tenemos nada que ver (junto a otro compañero), tengo la conciencia limpia y es la nota que merecía por meses, tiempo e inversión que hice, es la nota que siempre busque”. Más adelante en el diálogo, hizo la diferencia entre rendir oral o escrito (tal lo decidido – leer abajo-): “es diferente y variará que te tomen y quien te toca (como docente).
PARTE DE LA NOTA CON MANUEL ROBLES

La polémica se da luego de que el vocero presidencial Manuel Adorni anunciara que el gobierno decidió “suspender el orden de mérito vigente, reprogramar el cronograma y convocar a un nuevo examen”, tras detectar un “patrón de desempeño anómalo” en 268 casos, de los cuales 119 corresponden a universidades y 149 a extranjeras. El nuevo examen estará destinado exclusivamente a quienes obtuvieron 86 puntos o más en la primera evaluación del 1 de julio.
Adorni también reveló que se recibió una denuncia firmada por aspirantes que advertían sobre irregularidades en el proceso, canalizada a través de la Universidad de Buenos Aires. Además, la Dirección Nacional de Migraciones comenzó a cruzar datos con los registros de postulantes extranjeros para verificar posibles inconsistencias en la documentación presentada para obtener el DNI argentino.