Bahía

“Esto ya está en el Concejo”: el Municipio asegura que el proyecto para regular Uber busca más seguridad para los pasajeros

Compartir

Fabián Lliteras, subsecretario de Movilidad Urbana y Transporte del Municipio, ante el reclamo de un grupo de taxistas que se manifestaron frente a la comuna para exigir la regulación de las plataformas digitales como Uber. Según explicó el funcionario, la protesta fue sorpresiva, ya que el Ejecutivo ya había elevado un proyecto de ordenanza el pasado 28 de abril, cuyo objetivo central es “brindar mayor seguridad al usuario”.

Los manifestantes, en su mayoría taxistas que operan en la terminal de ómnibus y el aeropuerto, aseguraron desconocer el contenido del proyecto. “Nos dijeron que no sabían de la iniciativa, ni habían recibido la copia que se entregó a la Cámara de Taxistas y Remises. Por eso les dimos una versión impresa, les explicamos los puntos principales y se fueron más tranquilos”, señaló Lliteras.

El proyecto en discusión busca equiparar las exigencias para quienes presten servicios de transporte de pasajeros, independientemente del canal por el que se ofrezcan. “Lo digital ya es una realidad. No se trata de si nos gusta o no, sino de regularlo pensando en la seguridad del pasajero”, sostuvo el funcionario.

Entre los requisitos establecidos se incluyen:

  • Seguro obligatorio para quienes transporten personas.
  • Carnet profesional de conductor, con un plazo de 60 días para regularizar la situación.
  • Certificados de antecedentes, especialmente en lo referido a delitos sexuales, teniendo en cuenta que el servicio funciona las 24 horas.
  • Registro obligatorio de los choferes ante el Municipio, con obligación de las plataformas de informar bimestralmente el listado de conductores activos.
  • Antigüedad máxima de los vehículos, equiparada con los requisitos ya existentes para taxis y remises.

Esto no se trata de impedir que existan estas aplicaciones, sino de que operen en condiciones claras y controladas. Si un taxi tiene que cumplir con ciertas reglas, no puede ser que alguien levante pasajeros con autos en pésimas condiciones y sin ningún tipo de regulación”, explicó.

Lliteras también confirmó que el tratamiento legislativo puede demorarse debido a la complejidad política del Concejo Deliberante, pero que ya existen contactos con concejales oficialistas y de la oposición, entre ellos, Barrionuevo y Alonso, que impulsan avanzar con la normativa.

“Es un proceso complejo, pero necesario. Lo que buscamos es un sistema donde el usuario esté más protegido, donde el Municipio tenga control sobre quién presta el servicio y bajo qué condiciones”, concluyó.

A pesar de la sorpresa que generó la protesta, el funcionario valoró la actitud de los manifestantes. “No cortaron calles ni generaron conflictos. Solo querían ser escuchados. Y eso es válido”.

Esta entrada ha sido publicada el 30 de julio, 2025 13:26

Deja un Comentario
Etiquetas: HCDlliterastaxiuber