Canal Siete
lunes 4 de agosto
EN SIETEMUNDo

"Lo fundamental es que la mujer pueda elegir": dos años de la sala de partos respetados en el Hospital Privado del Sur

La Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR) del Hospital Privado del Sur cumplió dos años de funcionamiento y se consolida como un espacio pionero en la región en la atención del parto respetado.

Pensada para priorizar la comodidad, la seguridad y la autonomía de las mujeres, esta unidad incorpora recursos que transforman la experiencia de parir: una pileta especialmente preparada para el trabajo de parto en el agua, iluminación LED regulable, aromaterapia, música personalizada y elementos que favorecen el movimiento libre, como pelotas de yoga, sogas y mats.

El llamado “parto en el agua” no implica necesariamente que el nacimiento ocurra dentro de la pileta. Muchas mujeres eligen comenzar allí el trabajo de parto y salir cuando lo desean. El beneficio principal está en el alivio del dolor y el aumento del confort. Según el equipo médico, el agua relaja, brinda sensación de seguridad y facilita la dilatación.

“Lo fundamental es que la mujer pueda elegir. Si cumple con los requisitos clínicos, es ella quien decide cómo quiere transitar este momento. Nosotros acompañamos sin imponer intervenciones”, explicó el Dr. Sergio Mendoza, director del hospital.

Para acceder a esta modalidad es necesario no presentar infecciones, fiebre ni factores de riesgo obstétrico. Una vez cumplidas esas condiciones, la paciente firma un consentimiento informado y elige cómo desea atravesar su parto.

En estos dos años, aumentaron las consultas de mujeres interesadas en esta alternativa. Muchas se acercan antes del nacimiento a recorrer la sala, sacarse dudas y conocer esta forma de parir.

Desde el servicio de obstetricia y neonatología señalan que la experiencia también transformó la forma de trabajar del equipo. Aprendieron a sostener una presencia activa pero no invasiva, interviniendo solo cuando es necesario.

“Estamos preparados para intervenir, pero en estos casos la intervención suele ser mínima. Ver nacer a un bebé en el agua es una experiencia que emociona y nos recuerda que el proceso fisiológico tiene su propio ritmo”, expresaron.

El entorno especialmente diseñado, la posibilidad de moverse con libertad y el acompañamiento permanente contribuyen a que las mujeres se sientan protagonistas. Los testimonios que dejó esta experiencia coinciden: más tranquilidad, más comodidad, más confianza.

La Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación permanece abierta a todas las personas gestantes que deseen conocer el espacio. El equipo acompaña cada etapa, desde la consulta hasta el puerperio, con una mirada centrada en el respeto, el cuidado y la libertad de elección.

Dos años de la sala de partos respetados en el Hospital Privado del Sur
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.