“Estamos muy contentos de poder abrir las puertas, de tener esta fiesta, este encuentro que constituye la muestra informativa de carreras”, dice Regina Quevedo, coordinadora del Departamento de Orientación Educativa de las escuelas secundarias de la Universidad Nacional del Sur, al presentar la 33ª edición del evento que cada año reúne a cientos de jóvenes que buscan orientación para decidir su futuro académico.
La muestra se realizará el jueves y viernes, de 9 a 18, en el sector del campus de la UNS, con entrada libre y gratuita. Habrá espacios para estacionar, recorrer stands y asistir a charlas, visitas guiadas a laboratorios y actividades culturales. Además, desde el miércoles 6 estará habilitada una plataforma virtual con toda la información disponible para consultas hasta diciembre.
Quevedo detalló que, más allá de los stands universitarios, este año participan instituciones públicas y privadas, centros de formación profesional y tecnicaturas, que se suman con materiales, asesoramiento personalizado y nuevas propuestas académicas. “Las consultas que más recibimos son por carreras más cortas, modalidades híbridas y horarios que permitan combinar estudio y trabajo”, explicó.
La muestra, que año tras año crece en participación, también refleja los cambios en los intereses y necesidades de las nuevas generaciones. “Los desafíos son muchos, cómo adaptar la oferta sin perder calidad, cómo hacerla flexible y atractiva para un mundo laboral que ya no espera”, reflexiona Quevedo. La apuesta está en construir un puente entre la universidad y la vida, entre la vocación y el porvenir.
Esta entrada ha sido publicada el 4 de agosto, 2025 18:00
Deja un Comentario