Bahía

“Vivir con líquidos cloacales no es vivir”: vecinos de Villa Rosas exigen respuestas a ABSA por condiciones inhumanas

Compartir

“Vivir con líquidos cloacales dentro de una vivienda es parte de la dignidad de un ser humano. Y hoy esa dignidad está vulnerada”. La frase de Antonela, vecina del barrio Villa Rosas, resume el hartazgo de más de 25 familias que conviven con desbordes cloacales constantes dentro y fuera de sus hogares.

La situación se volvió insostenible, patios inundados de residuos, mesadas tapadas, líquidos negros emergiendo de los baños y calles convertidas en ríos cloacales. En ese contexto, los vecinos tomaron una decisión colectiva, iniciar acciones legales contra la empresa ABSA. “Nos organizamos porque estamos cansados de hacer reclamos que no tienen respuesta. Ahora vamos a presentar una carta documento, y si no hay solución, avanzaremos con una demanda de amparo”, explica Antonela.

La zona más comprometida abarca varias cuadras, donde el líquido cloacal fluye sin control. Ya se registraron al menos cinco accidentes de tránsito por caídas de motociclistas en la vía pública. A eso se suma el riesgo sanitario permanente para niños y adultos, con foco de contaminación activo a toda hora.

La falta de respuesta no es una suposición, en un correo oficial, la empresa reconoció estar al tanto del problema, pero advirtió que no cuenta con los recursos, camiones ni materiales para resolverlo. “Eso no puede ser responsabilidad de los vecinos. ABSA tiene que garantizar el sistema de saneamiento, como se establece”, afirma Antonela.

Entre los testimonios, hay historias que estremecen. Una familia con un bebé de un año tuvo que abandonar su vivienda por no poder bañar al niño en condiciones mínimas de higiene. Otra mujer mayor paralizó una obra urgente en su casa porque los plomeros no podían trabajar, los residuos ingresaban desde el exterior.

“Esto no se generó por la inundación. Son obras que ABSA nunca hizo. Hoy se están violando derechos básicos, a la salud, al ambiente sano, a la vivienda digna. Todos consagrados en la Constitución y con jerarquía internacional. La empresa no puede mirar para otro lado”.

Esta entrada ha sido publicada el 4 de agosto, 2025 13:59

Deja un Comentario