Bahía

Daniel Acuña: “Los precios tienen que seguir bajando más allá del dólar”

Compartir

El presidente de la Confederación Argentina de Almaceneros, Daniel Acuña, aseguró que la reciente suba del dólar no se ha trasladado a los precios de los alimentos, porque, según explicó, estos ya estaban sobrevaluados en dólares desde fines de 2023.

En diciembre de 2023 llegamos a pagar un arroz de primera marca 4.000 pesos y hoy está en 2.490, con 18 meses de inflación en el medio. Eso demuestra que había margen para bajar”, señaló, y agregó que la tendencia descendente también alcanza a yerba, azúcar, harina y fideos.

Para Acuña, el fenómeno se registra en todo el país y responde a una maniobra previa de las grandes empresas formadoras de precios, “No son más de cinco o seis en la Argentina y, con la turbulencia de fines de 2023, le robaron a todos los argentinos”.

El dirigente destacó que el consumo se mantiene en productos de primera necesidad, mientras que artículos no esenciales, como café o palmitos, registran menor salida. Además, subrayó que el comercio de proximidad captó clientes de los supermercados gracias a precios más bajos en marcas pymes.

Si bien los alimentos muestran caídas, Acuña advirtió que rubros como limpieza e higiene personal siguen siendo “carísimos” por la concentración empresarial, “Todavía hay margen para que los precios bajen más”.

Esta entrada ha sido publicada el 5 de agosto, 2025 15:45

Deja un Comentario