En Bahía Blanca, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el CREEBBA registró en julio un incremento del 1,6%, marcando una desaceleración respecto del mes anterior. La inflación interanual trepó al 35,3%, mientras que la acumulada en lo que va del año ya alcanza el 16,5%.
El capítulo con mayores subas fue Esparcimiento, con un salto del 2,8%, impulsado por aumentos en hoteles y excursiones (12,4%), cines y teatros (2,4%), y juegos y juguetes (1,3%). Le siguieron Educación con una suba del 2,4%, y Vivienda, que se incrementó un 2,3% debido a subas en materiales de construcción (3,5%) y tarifas como electricidad (2,7%) y alquileres (2,1%).
Por su parte, Alimentos y bebidas, el rubro con mayor peso en la canasta, subió un 1,9%, ubicándose por encima del nivel general. Los productos que más aumentaron fueron yerba mate (10,1%), dulces (9,1%), verduras frescas (6,8%), huevos (6%), leche fresca (5,1%) y quesos duros (4,9%).
Además, el informe destaca que los bienes y servicios estacionales aumentaron un 2,6%, empujados por productos frescos y actividades turísticas, mientras que los precios regulados subieron un 2% y la inflación núcleo fue del 1,3%.
En el relevamiento de precios de productos básicos, la yerba (8,6%), la leche fresca (7,6%) y el pan (6,1%) encabezaron las subas. En cambio, hubo bajas en frutas como la naranja (-8,3%) y la manzana (-3,6%).