Bahía

Horacio Varela pidió avanzar con la reparación de puentes sobre el Maldonado: “No podemos estar cinco años con la ciudad incomunicada”

Compartir

El ingeniero Horacio Varela, integrante del Consejo Asesor para la Reconfiguración Hidráulica de Bahía Blanca, reclamó que se inicie cuanto antes la reconstrucción de los puentes sobre el canal Maldonado destruidos por el temporal del 7 de marzo, con el objetivo de restablecer la conectividad en los barrios afectados.

Varela recordó que la provincia de Buenos Aires tiene jurisdicción sobre el canal y el partidor, y que recientemente anunció un proyecto para levantar tres puentes en Pampa Central, Don Bosco y el Ferroviario de Don Bosco. “Eso va a aliviar la conectividad del noroeste y de la zona de Tierras Argentinas hacia el centro”, destacó. Sin embargo, advirtió que esa medida “no arregla el tema del canal”, cuya reparación demandará “cuatro o cinco años siendo optimistas”.

En ese sentido, el ingeniero remarcó que la comunidad debe comprender los plazos de una obra “larga y costosa”, pero insistió en que hay trabajos que pueden hacerse mientras se espera el avance del proyecto mayor. “Se pueden reparar los puentes, aunque después haya que volver a intervenirlos cuando se haga el canal nuevo. No tiene tanto costo y lo podemos hacer desde la ciudad”, afirmó.

Varela puso como ejemplo el puente del Parque de Mayo, que según sus estimaciones es “reparable con una inversión relativamente baja y con capacidad técnica municipal”. También recordó que “ya se repararon puentes como el de Zelarrayán”, lo que demuestra que la intervención local es posible.

“Si la provincia tarda cinco años en hacer la obra, no podemos estar todo ese tiempo con la ciudad cortada”, subrayó. Para el ingeniero, recuperar la logística y la movilidad interna es clave para que los vecinos “puedan moverse lo más normalmente posible, más allá de lo que pase con el canal”.

Esta entrada ha sido publicada el 7 de agosto, 2025 19:30

Deja un Comentario