Bahía Blanca atraviesa un momento crítico, donde la emergencia por la inundación del 7 de marzo pasado dejó heridas visibles y profundas. En conferencia de prensa, el intendente municipal, Federico Susbielles, presentó un informe detallado sobre la actualización y destino de los fondos recaudados a través de la cuenta oficial “Bahía x Bahía”, destinada a asistir a los vecinos afectados y los distintos sectores de la ciudad.
“Estamos atravesando el postcatástrofe, una situación que todavía genera angustia e incertidumbre”, admitió Susbielles, dejando claro que la prioridad de su gestión es la reconstrucción de Bahía Blanca, en un proceso que demandará entre 10 y 15 años para reparar los daños y encarar las obras necesarias.
El intendente hizo hincapié en la importancia de separar la política de la gestión pública en este contexto, “Es momento de que quienes aspiran a representar a los bahienses definan si su compromiso es con la ciudad o con sus espacios políticos. Bahía Blanca necesita unidad y verdad para salir adelante.”
Según detalló Susbielles, desde el 8 de marzo se habilitó la cuenta “Bahía x Bahía” en el Banco Provincia, bajo estricto control del Tribunal de Cuentas bonaerense y con la supervisión de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO). El proceso incluyó la creación de subprogramas específicos para comercios, emprendedores, asociaciones civiles, clubes y el sector cultural, además de un fondo de fomento para el sector productivo local.
Los números oficiales son contundentes, se recaudaron 1.790 millones de pesos en donaciones, que junto a aportes adicionales del municipio y grandes empresas, sumaron un total de 3.878 millones de pesos destinados a la reconstrucción. Se entregaron 1.526 subsidios individuales tras entrevistas personalizadas, en un proceso donde el 87,8% de esos subsidios apoyó al sector productivo.
“El circuito de trazabilidad es 100% transparente”, aseguró el intendente, que agradeció la colaboración técnica de empresas y organismos de control para garantizar el uso correcto de los fondos.
Por último, Susbielles convocó a la comunidad y a las futuras autoridades a sostener el compromiso con Bahía Blanca, “porque esta ciudad está de pie, pero seguirá necesitando respuestas, presupuesto y seguridades.”
