La canasta básica en Bahía Blanca subió 2,1% en julio y una familia necesitó más de $1,3 millones para no ser pobre

Según el informe mensual del CREEBBA, en julio la Canasta Básica Total (CBT) para una familia tipo alcanzó los $1.343.038, un 2,1% más que en junio, superando levemente la variación del índice de precios al consumidor local. Este valor marca el ingreso mínimo necesario para cubrir gastos alimentarios y no alimentarios y así evitar caer bajo la línea de pobreza.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, se ubicó en $571.506 para el mismo grupo familiar. Entre los aumentos más marcados en el mes se destacaron la acelga (+75,3%), el zapallo (+21,8%), la lechuga (+16,1%), el dulce de leche (+13%) y la banana (+9,5%). También subieron productos como yerba, leche, pan francés y papa, con incrementos de entre 4% y 9%. En cambio, hubo bajas en la paleta cocida (-13,2%), naranja (-8,2%), galletitas de agua (-3,4%), zanahoria y cebolla (-3,3%).

En el segmento de bienes y servicios no alimentarios, incidieron especialmente los aumentos en peluquería y cuidado personal (+5,5%), artículos descartables de tocador (+5,2%), utensilios de limpieza (+4,4%), educación formal (+3%) y combustibles (+2,8%).

El estudio también estimó que una pareja con tres hijos necesitó $1.538.626 para no ser pobre, mientras que una pareja de adultos mayores requirió $612.843.

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.