El director del Hospital Español, Dr. Jorge Fernández Lovell, negó que en esa institución se hayan registrado muertes vinculadas al uso de fentanilo contaminado.
La información había trascendido a partir de un artículo que publicó el diario Clarín en base a datos de la causa que investiga el Juzgado Federal N.º 3 de La Plata.
Según el matutino porteño, nueve fallecimientos ocurridos en el Hospital Español integrarían el listado de 96 víctimas fatales por el lote adulterado. No obstante, el propio artículo señalaba que “la documentación sobre las nueve víctimas de Bahía Blanca debe revisarse ya que no estaba claro cuál fue el tipo de bacteria que las afectó”.
En diálogo con Canalsiete.com.ar, Fernández Lovell explicó que el hospital efectivamente adquirió fentanilo al laboratorio sospechado, con partidas recibidas entre el 28 y el 29 de marzo, y que a partir de la clausura del proveedor el producto dejó de aplicarse. El 50% del stock permanece en el hospital bajo resguardo, a la espera de lo que disponga la justicia.
El director indicó que se enviaron 341 historias clínicas digitalizadas al juzgado, correspondientes a pacientes que tuvieron contacto con el medicamento. “Ninguna cumple con los requisitos para ser considerado caso sospechoso según el Ministerio de Salud de la Nación”, afirmó. Fernández Lovell ya declaró dos veces como testigo por videoconferencia ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de La Plata.
En paralelo, Clarín informó que la Justicia Federal localizó las 232 ampollas de fentanilo contaminado que faltaba consignar del lote adulterado con las bacterias detectadas en los casos fatales. Esas unidades no llegaron a ser aplicadas en pacientes y permanecen bajo custodia.
La investigación continúa para determinar el origen y la distribución del lote de casi 155 mil ampollas adulteradas, que motivó una alerta nacional y la intervención de la ANMAT.